Análisis de la construcción sostenible frente a la construcción convencional desde el punto de vista de costos y beneficios: caso refugio Toibita, Paipa – Boyacá

Citación
Date
2020-01-30
Author
Rincón Abril, Nayely Gwyneth
Medina Becerra, Iván Darío
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento muestra la comparación de la construcción convencional frente a la sostenible mediante tres aspectos; primero, el consumo energético a lo largo del ciclo de vida, para el cual se determina la energía embebida y la energía de operación con un ciclo de vida de 50 años para los dos tipos de construcción; segundo, la identificación y evaluación de impactos ambientales en el proceso de construcción, donde se tiene en cuenta las emisiones de dióxido de carbono por kilogramo de material, los cuales fueron acero, cemento y lámina de yeso (Superboard); y tercero, los costos de construcción, se definen con base al consumo de material necesario para cada una de las alternativas. En esta fase del análisis se incluye aspectos como preliminares, cimentación, estructura metálica, mampostería, pintura, pisos, cubierta, carpintería metálica, aparatos sanitarios, instalación hidráulica, sistema hidráulico y sanitario y otros.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/inge_libre/article/view/5942Collections
- Ingenio Libre [19]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.