Estudio de factibilidad para el aprovechamiento del agua lluvia: caso de estudio jardín infantil Julio Flores de la Secretaría Distrital de Integración Social
Abstract
Frente al problema de la escasez del recurso hídrico, el hombre se ha visto en la necesidad de implementar estrategias que sustituyan la demanda del consumo de agua potable en el uso de actividades domésticas, las cuales no requieren de características físicas y químicas específicas. Por tal motivo, se pudo determinar que las precipitaciones generadas en el periodo de tiempo analizado (2016 – 2018) son óptimas al momento de realizar la captación de aguas lluvia en la localidad de Suba, logrando almacenar aproximadamente 50,16 m3, los cuales son representativos en comparación a los m3 totales consumido en la prestación del servicio social del jardín infantil Julio Flores.
Además, dichas estrategias generan una retribución económica en un periodo de tiempo muy corto, en relación a lo invertido para ejecución de la puesta en marcha del sistema de captación. De esta manera, se lograr tener un consumo de agua potable racionable, beneficiando la calidad de vida de los ciudadanos de la localidad, que no cuentan con el servicio de acueducto en sus hogares.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/inge_libre/article/view/5944Collections
- Ingenio Libre [27]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.