La injerencia extranjera en el conflicto colombiano
Abstract
El origen y desarrollo del conflicto social y armado colombiano tiene como uno de sus factores determinantes la injerencia extranjera en los asuntos internos. Los Estados Unidos de Norteamérica son considerados un actor directo desde el inicio de la confrontación armada en Colombia, y responsable de su continuidad y desarrollo. Para sustentar esta hipótesis se analizan tres hechos históricos que dieron forma a las relaciones bilaterales entre los Estados de Colombia y Estados Unidos: la escisión de Panamá en 1903, la creación de la Organización de Estados Americanos en 1948, y la planeación y ejecución del Plan Laso en 1964. Del desarrollo y desenlace de estos hechos puede deducirse la posición subordinada asumida por el Estado colombiano frente al Estado estadounidense, que sirve como plataforma política para la permanente injerencia de este último sobre el primero como finalmente se ha visto reflejado en el Plan Colombia.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/5369Collections
- Criterio Libre Jurídico [167]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.