Representaciones sociales en víctimas de la violencia por conflicto armado

Citación
Date
2018-06-20
Author
Aguirre Briñez, Alba Belliny
Botina Papamija, Natalia
Botero, Yuli Andrea
Metadata
Show full item recordAbstract
Es importante para la psicología social indagar y describir las representaciones sociales construidas por personas que han sido víctimas de la violencia por conflicto armado en Colombia. Desde este contexto, en el presente artículo de investigación, se plantea identificar las funciones de estas representaciones, así como la forma en que los sujetos comprenden, explican y transforman sus conocimientos, experiencias vividas y realidades psicosociales. Se presentan los resultados de un estudio de tipo cualitativo con un diseño etnográfico de tipo descriptivo, en el que se empleó como muestra a víctimas de la violencia por conflicto armado inscritas en el punto de atención a víctimas del municipio de Palmira que aceptaron participar voluntariamente en este proyecto. Se emplearon herramientas como la observación participante, entrevistas semiestructuradas y cuestionario etnográfico. Para determinar los hallazgos se tuvo en cuenta categorías de las funciones de las representaciones sociales y como subcategorías: función de conocimiento, función identitaria, función de orientación y función sustitutiva, comprendiendo las respuestas de los sujetos entrevistados, describiendo las representaciones sociales que ellos realizan, e identificando los procesos vivenciados por las víctimas, además de un análisis global de lo encontrado en el instrumento para asociar dicha realidad a la teoría. Se llega a la conclusión que las representaciones sociales son una forma en la cual estos sujetos sociales aprenden sobre los acontecimientos de la vida diaria, entre estas, de sus experiencias, al ser víctimas de la violencia, las características del ambiente e identificación como grupos sociales que construyen nuevos significados frente al fenómeno de la violencia vividos en el pasado y en los cuales reconstruyen su nueva calidad de vida.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/5475Collections
- Criterio Libre Jurídico [167]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.