La Nueva Gestión Pública y sus factores de riesgo psicosocial
Abstract
El presente artículo de reflexión, expone los impactos logrados por la implementación de la Nueva Gestión Pública, en tanto modelo que permitió privatizar al Estado al reemplazar el modelo de burocratismo por un nuevo modelo gerencial para estimular el desmonte de las políticas proteccionistas e inducir el surgimiento de empresas de prestación de servicios como la salud para ciudadanos-clientes en el ámbito del mercado. Se encuentra que, fracasó la nueva gestión pública en la idea de ampliar la cobertura y el acceso al sistema de salud en condiciones de eficiencia y efectividad, generando factores asociados a enfermedades psicosomáticas como el síndrome de Burnout en los trabajadores del sector. Se concluye que, ligado a condiciones propias del modelo de NGP como la flexibilización laboral, inestabilidad en los salarios y alta carga laboral, es necesario profundizar en investigaciones para relacionar variables de la NGP con la patología.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/5493Collections
- Criterio Libre Jurídico [167]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.