• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Unilibre
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Revistas - Ciencias Sociales y Humanas
  • Derectum
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Unilibre
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Revistas - Ciencias Sociales y Humanas
  • Derectum
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

NULIDAD RELATIVA DEL CONTRATO DE SEGURO POR DECLARACIONES EN EL ESTADO DEL RIESGO POR PARTE DEL TOMADOR

Thumbnail

Citación

       
Fecha
2019-05-13
Autor
De La Hoz Segura, Kathleen Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La legislación colombiana dispuso un regimen jurídico especial que reglamenta  el contrato de seguro,  por encontrarse dicha tipología contractual fundada por el apotegma de la buena fe de sus contratantes, exigiéndose del tomador un deber imperitivo  de declarar exactamente todas las circunstancias que pueden influir en la apreciación del riesgo a asegurar,  sin embargo,  se debe presentar una serie de requerimientos para que se anule el contrato celebrado por vulneración del principio de buena fe por parte del  tomador. El presente artículo busca delimitar la constitución de esos elementos, que configuren la declaratoria de nulidad relativa del Contrato de Seguros, con la finalidad examinar su constitución fáctica y jurídica
 
Acceso al origen del artículo
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/derectum/article/view/5488
Colecciones
  • Derectum [50]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)