El Estado soberano y sus límites: lectura en clave liberal de la teoría estatal en Thomas Hobbes

Citación
Date
2019-06-01
Author
Restrepo Tamayo, John Fernando
Ruiz Romero, Gabriel Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo evalúa la lectura clásica de la teoría del Estado de Hobbes en tanto modelo de una forma absolutista de gobierno en el que el soberano tiene un poder ilimitado. Así, esta investigación revisa los tres postulados principales que sostienen dicha lectura, a saber: la maldad natural de los hombres en el estado de naturaleza, la idea de que el soberano debe inspirar entre sus súbditos un terror ilimitado para prevalecer y la idea según la cual los súbditos le deben obediencia ciega al Estado soberano. En el análisis de cada uno de estos postulados, el artículo efectúa una lectura inferencial y crítica de la teoría política de Hobbes, para así postular que allí está esbozado un sistema en el que el poder estatal tiene límites determinados por los derechos básicos de los individuos (especialmente a la vida y a la libertad). Esto último responde más a los fundamentos estructurales del ideario del Estado liberal que a los principios de un Estado despótico ilimitado.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/5556Collections
- Diálogos de saberes [331]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.