dc.creator | Cifuentes-Medina, José Eriberto | |
dc.creator | Poveda-Pineda, Derly Francedy | |
dc.creator | Rodríguez-Ortiz, Diego Alexander | |
dc.date | 2019-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-04-17T17:47:18Z | |
dc.date.available | 2020-04-17T17:47:18Z | |
dc.identifier | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/5894 | |
dc.identifier | 10.18041/2382-3240/saber.2019v14n2.5894 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/18281 | |
dc.description | El artículo explora la evaluación de la calidad educativa es necesaria y pertinente en el sistema educativo, las instituciones y los procesos; reconociendo el riesgo inminente de reconocer como consecuencia absoluta las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales reconociendo los contextos particulares de cada aspecto. Los resultados están inmersos en la articulación de la calidad y la evaluación desde el recurso humano que direcciona y quien ejecuta para ver reflejados en la medición y que no avanzar en planes de mejoramiento para optimizar la calidad y la evaluación en la educación y se estaría siendo objeto de los riesgos de la evaluación de la calidad educativa en dirección de la inoperancia sistémica y sistemática. Es viable la articulación sistemática y progresiva de pedagogía, didáctica y calidad en la educación de manera que la evaluación pueda ser un constitutivo de mejoramiento ante las falencias detectadas en el proceso a través de diversos procedimientos e instrumentos de medición cualitativa y cuantitativa nacional e internacional. No obstante, de las contrariedades que la calidad y la evaluación desde el ámbito administrativo y económico se han de valorar las potencialidades y cualidades de la evaluación educativa en aras de mejorar los procesos educativos a nivel general y particular para la consecución de metas lógicas y coherentes más allá de los indicadores estadísticos. | en-US |
dc.description | This reflective article explores the evaluation of education quality, and whether it is necessary and relevant in the educational system, its institutions, and its processes. The risks of utilizing national and international standardized tests as the only source for testing evaluation and quality are explored, along with recognition of particularities for each context. Test results are connected to the human personnel, such as teachers, who direct and administer these exams. Thus, their efforts are considered to be reflected in these results, which do not aid in the advancement of improving quality or educational evaluation. So, the use of standardized exams becomes risky, and it can lead to systemic and systematic inefciency. A systematic and progressive pedagogy, along with education quality, is viable. In fact, qualitative and quantitative national and international evaluations could be used to improve gaps in education. Nonetheless, evaluation should be done as a means to improve educational processes from a general and particular standpoint that go beyond statistical indicators of logical and coherent achievement. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre Sede Cartagena | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/5894/5467 | |
dc.relation | /*ref*/Castañeda, L. et al. (2010). Enseñanza superior, profesores y TIC: estrategias de evaluación, Investigación e innovación (1st ed.). Bogotá: Ediciones de la U. | |
dc.relation | /*ref*/Cifuentes, J. (2016). Políticas Educativas y organismos multilaterales en América Latina Revista Cultura Científica, 14, 1657-463X. | |
dc.relation | /*ref*/Cifuentes, J. (2016). El perfil del docente universitario en la modalidad a distancia. Revista CITAS, 1 (2). Retrieved from: http://edu-virtual.ustadistancia.edu.co/Revistas/Revista-CITAS%20Vol-2/ | |
dc.relation | /*ref*/De la Torre, F. (2009). 12 lecciones de pedagogía, educación y didáctica. Ztapalapa, México: Alfaomega. | |
dc.relation | /*ref*/Egido, I. (2005) Reflexiones en torno a la evaluación de la calidad educativa. Revista Tendencias Pedagógicas, 10, 17-28. Retrieved from: https://repositorio.uam.es/handle/10486/4734 | |
dc.relation | /*ref*/E gido, I. (2006). La evaluación de la calidad de la educación: entre la oportunidad y el riesgo. Revist a Educativa, 9 (1) | |
dc.relation | /*ref*/Krawczyk, N. (2002). La reforma educativa en América Latina desde la perspectiva de los organismos Multilaterales. Re-vista Mexicana de Investigación Educativa, 7 (16). | |
dc.relation | /*ref*/Popham, J. (1999) ¿Por qué las pruebas estandarizadas no miden la calidad educativa? Programa de Promoción de la Re-forma Educativa en América Latina y el Caribe Grupo de Análisis para el Desarrollo Grupo de Trabajo sobre Estándares y Evaluación. Retrieved from: file:///C:/Users/Jose%20cifuentes/Downloads/pruebas_estandarizadas_no_miden_cali-dad_educ ativa_popham%20(1).pdf | |
dc.relation | /*ref*/Manzano, M. (2015) ¿Por qué las pruebas estandarizadas no miden la calidad educativa? Retrieved from: https://uls.edu.sv/ sitioweb/component/k2/item/326-por-que-las-pruebas-estandarizadas- no-miden-la-calidad-educativa | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2017). Retrieved from: http://www.mineducacion.gov.co/1621/arti¬cle-107522.html | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Saber, Ciencia y Libertad | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | Saber, Ciencia y Libertad; Vol 14 No 2 (2019): Revista Saber, Ciencia y Libertad; 247-255 | en-US |
dc.source | Saber, Ciencia y Libertad; Vol. 14 Núm. 2 (2019): Revista Saber, Ciencia y Libertad; 247-255 | es-ES |
dc.source | 2382-3240 | |
dc.source | 1794-7154 | |
dc.subject | Evaluation | es-ES |
dc.subject | Quality | es-ES |
dc.subject | Education | es-ES |
dc.subject | Standardized Testing | es-ES |
dc.title | Reflexiones en torno a la evaluación de la calidad educativa y las pruebas estandarizadas | en-US |
dc.title | Education Quality: Reflections On Its Evaluation Through Standardized Testing. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Pedagogia | es-ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |