Los tributos ambientales en países desarrollados: la apuesta de la legislación colombiana

Citación
Date
2019-12-04
Author
Bogotá Galarza, Blanca Lyda
Díaz Castro, María Irene
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente articulo se propone comparar el sistema tributario colombiano frente a paises que involucran a nivel de impuesto los tributos de carácter ambiental, buscando proporcionar la normativa mas eficiente y adecuada para nuestro pais. Fuera de las tasas retributivas y compensatorias creadas en 1993 y la sobretasa ambiental adicional al impuesto predial, nuestro país empezo a implementar el ≪impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas y el ≪impuesto nacional al carbono≫ en respuesta al estudio sobre la efectividad de los impuestos, tasas, contribuciones y demas gravámenes existentes para la preservacion y proteccion del medio ambiente solicitado por la ley 1607 de 2012. Se inicia una nueva era de la extrafiscalidad del tributo en el actual sistema tributario colombiano, de modo que ambos impuestos se crean para desincentivar algun patron de consumo. Asi, elimpuesto al carbono busca disminuir el uso de los combustibles fosiles e incentivar mejoras tecnologicas para su uso mas eficiente, y el impuesto a las bolsas de plástico se creo con la finalidad de cambiar el comportamiento del ciudadano al no pedir este tipo de bolsas en supermercados, en procura de la proteccion del medio ambiente.
El sistema tributario colombiano tiene una serie de instrumentos fiscales enfocados al cuidado del medio ambiente, la normatividad es dispersa y presenta dificultades para conformar un sistema tributario ambiental. Los sistemas tributarios latinoamericanos contienen algunas figuras tributarias ambientales pero se evidencia la complejidad y la deficiente efectividad de estas medidas, las cuales han sido complementadas por normas sancionatorias a las actividades contaminantes. En Colombia hay que hacer una evaluación del modelo economico y el impacto en las actividades generadoras de renta y su efecto en el cuidado y preservacion del medio ambiente
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/5825Collections
- Criterio Libre [225]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.