Animación interactiva en la administración segura de medicamentos

Citación
Date
2019-12-09
Author
Tovar Riveros, Blanca Elpidia
Cruz Silva, Carmen Elisa
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El objetivo de esta investigación fue fortalecer a estudiantes de enfermería en temática de la administración segura de medicamentos a través de una animación interactiva, orientado a maximizar el bienestar del sujeto de cuidado que requiera atención terapéutica en los diferentes servicios de salud. Metodología: Estudio cualitativo-cuantitativo (mixto), de cohorte transversal, con revisión de literatura en la primera fase y en la segunda fase ejecución cuasi experimental, aplicando consideraciones éticas como son: Validación de herramienta de recoleccion de datos pretest y postest por expertos. Resultados: La aplicabilidad de animación interactiva proporciona fortalecimiento en la percepción de los estudiantes de enfermería sobre la importancia de la adherencia en la práctica de manejo y la responsabilidad ético legal en administración segura de medicamentos en los servicios de salud. Aplicando en esta fase una herramienta tipo encuesta a estudiantes que cursan 8 semestres de enfermería en la jornada mañana y tarde. Resultados: se evidenció en la jornada mañana un 51.7% tenían conocimiento teórico y posterior a la socialización del video, el postest mejoró al 86.2%, en cuanto a la responsabilidad ético legal en el pretest un 62 % tenian adherencia a la ética en administración segura de medicamentos y que con el postest cambio a un 93 % mejorando la percepción de la adherencia a la ética en administración segura de medicamentos. En los resultados de estudiantes de la jornada tarde, el 52.6% tienen conocimiento teórico en el pre-test y con resultado del 89.4% en el post –test; en cuanto a la responsabilidad ético legal se obtuvo en el pre-test un 68.4 % y un resultado en el post-test el 89.4%. Lo anteriormente descrito se mejoró con la animación interactiva, fortaleciendo los conocimientos teóricos y éticos en administración segura de medicamentos por vía intravenosa al sujeto que requiera atención terapéutica. Conclusión: Se concluye que la animación interactiva es un programa que ayuda a que la formación de enfermería reconozca y comprenda la labor y el deber de administrar tratamientos farmacológicos aplicando ética en la práctica de la misma, ya que el usuario que requiere un tratamiento tiene derecho a que se le proteja su integridad orgánica y sistémica. Adicionalmente, en relación al estudio realizado se evidencia que por medio de animación interactiva se logró fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos en administración segura de medicamentos.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/cultura/article/view/5851Collections
- Cultura del Cuidado [194]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.