• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) de Transperalonso, Empresa de Transporte de Pasajeros con Sede en Cúcuta

Thumbnail
View/Open
CARTA ENTREGA FINAL janna y maria jose.pdf (115.2Kb)
COMITÉ OPCIÓN DE GRADO.pdf (85.70Kb)
Janna, Ma. José. ESPECIALIZACION SST. Plan Estrategico de Seguridad Vial. Jun. 30.20.pdf (774.1Kb)

Citación

       
Date
2020-06-30
Author
Toscano Vasquez, Janna
Urbina Tafur, María Jóse
psicjanna@gmail.com
majourta.27@hotmail.com
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), exigido por el Ministerio de Transporte, es una guía fundamental para la prevención de accidentes viales. En el presente estudio se hizo la valoración del PESV de TRANS-PERALONSO, empresa de transporte intermunicipal de pasajeros, con sede en Cúcuta. La metodología aplicada se orientó por la “Guía Metodológica para la Emisión de Observaciones y Aval” (GME-OA) del PESV. GMEOA es un instrumento validado por el Ministerio de Transporte, que tiene en cuenta los seis pilares del PESV: (1) Fortalecimiento de la gestión institucional, (2) Comportamiento humano, (3) Vehículo seguro, (4) Infraestructura segura, (5) Atención a víctimas y (6) Valores agregados. Además, se aplicó una encuesta a 15 conductores para conocer su opinión y conocimientos del PESV en TRANS-PERALONSO, empresa en la cual trabajan. Se entrevistó a tres funcionarios administrativos de la empresa. Se revisó el PESV de la empresa y documentos relacionados. En resumen, puede decirse que el PESV de TRANSPERALONSO ha cumplido con la norma legal de tener un PESV (Pilar 1). Realiza periódicas evaluaciones de la salud de conductores, valoración médica y psicológica de nuevos conductores, remisión de casos a consulta psicológica, talleres de capacitación para conductores de solución de conflictos con los pasajeros (Pilar 2), Vehículo seguro (Pilar 4). Se ha prestado la debida atención a víctimas de accidentes (Pilar 5). Sin embargo, el conocimiento que los conductores tienen del PESV es solamente acerca de su exigencia legal. No hay un seguimiento formal de aplicación de cada uno de los pilares del PESV.
URI
http://hdl.handle.net/10901/18536
Collections
  • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo [72]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)