análisis sobre la inclusión de las cláusulas excepcionales en los contratos estatales de prestación de servicios públicos domiciliarios

Citación
Date
2019-05-01Author
Restrepo Jaimes, Nelson Bismark
Pérez García, Yelienth
nelsonbrestrepoj@gmail.com
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente artículo es resultado de la investigación realizada en torno a la inclusión de cláusulas excepcionales en los contratos de prestación de servicios públicos domiciliarios, el objeto principal del mismo se centra en el análisis descriptivo de los diferentes parámetros que se deben tener en cuenta a fin de que, dichas clausulas sean incluidas o no en los diferentes contratos que se celebran en este régimen que se rige por la Ley 142 de 994, y es que se debe señalar que la prestación de los servicios públicos domiciliarios generalmente está en cabeza de empresas privadas y en este sentido, prima facie se debe acudir al derecho privado en donde no sería jurídicamente viable la aplicación de cláusulas excepcionales que vulnerarían la buena fe, la seguridad jurídica e igualdad de las partes, sin embargo, se debe tener en cuenta que al tratarse de la prestación de un servicio de carácter público, el ordenamiento jurídico permite que en algunos contratos se aplique las disposiciones del derecho público en donde el Estatuto de Contratación Estatal (Ley 80 de 1993) establece la aplicación de las mencionadas clausulas a fin de proteger el interés público y los fines del Estado.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.