• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía de documentación e implementación de los requisitos mínimos del sg-sst de acuerdo a la resolución 0312 del 2019 para los locatarios del aeropuerto internacional camilo daza

Thumbnail
View/Open
RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf (Resumen) (101.1Kb)
formatos.pdf (autorización) (2.081Mb)
GUÍA DE DOCUMENTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN.pdf (Artículo principal) (533.1Kb)

Citación

       
Date
2020
Author
Rodriguez Cardenas, Nancy Maryoly
Peña Hurtado, Nydia Clarena
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En Colombia, la Resolución 0312 de 2019 establece requisitos mínimos por tipo de empresa para implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). En esta investigación, se identifica una falencia en el aeropuerto de Cúcuta, pues en sus instalaciones funcionan locales comerciales que no tiene dicho sistema, y los administradores/dueños de infraestructura son legalmente solidarios por accidentes que puedan ocurrir dentro de ella. De esto, se origina el objetivo de la investigación, que consiste en realizar una guía de documentación e implementación del SG-SST aplicable estos locales. En tal sentido, se identificaron 11 empresas que se enmarcaban en el Capítulo I de la resolución, y mediante encuestas se extrajeron 8 que aún no tenían implementado el SG-SST; además con nulos conocimientos en este asunto. Mediante observación, se registraron malas prácticas en la ejecución de actividades, exponiendo a los trabajadores a altos riesgos, en especial los restaurantes. También se observaron empresas dedicadas a venta de artículos y servicios al pasajero, y se obtuvo información sobre normatividad aeroportuaria relacionada, lo que sirvió para la identificación de peligros, valoración de riesgos y proposición de controles, en cada uno de los tipos de empresa, basados en la GTC-45. Luego, se analizó la Resolución 0312 de 2019, para tabular los requisitos aplicables y hacer un paralelo con la forma de implementarlos, documentos necesarios para el cumplimiento y beneficios. Lo anterior, enfocándose en motivar a estos empresarios invertir en la implementación del sistema. Finalmente, se logra obtener un orden temático, el cual es plasmado en una guía con un diseño gráfico agradable, que posteriormente es socializada. Para comprobar su eficacia, 2 meses después de la socialización se encontró que 6 de las 8 empresas habían implementado el sistema, lo cual concluye que la metodología utilizada fue eficaz y puede ser usada para en otro tipo de infraestructuras donde funcionen empresas similares como centros comerciales, plazas, etc.
URI
http://hdl.handle.net/10901/18594
Collections
  • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo [73]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)