• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Agronomía, Veterinaria y Afines
  • Trabajos de Grado - Agronomía, Veterinaria y Afines
  • Zootecnia
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Agronomía, Veterinaria y Afines
  • Trabajos de Grado - Agronomía, Veterinaria y Afines
  • Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enriquecimiento ambiental en felinos en cautiverio estimulando sus conductas naturales en la fundación zoológico Santacruz

Thumbnail
View/Open
ZO-2019-0002-42211 (1).pdf (Pasantia Zootecina) (42.76Mb)
ZO-2019-0002-42211-Autorizaciòn (1).pdf (571.3Kb)

Citación

       
Date
2019-01-01
Author
Afanador Fajardo, Andrea
Seccional
Socorro
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Se realizó este trabajo con el fin de elaborar enriquecimientos ambientales en grandes y pequeños felinos en cautiverio en la Fundación Zoológico Santacruz con el fin de disminuir comportamientos anormales y estereotipados. En grandes felinos como Tigre de bengala (Panthera tigris tigris), León (Panthera leo), Jaguares (Panthera onca), Puma (Puma concolor) y pequeños felinos como el Yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi), Ocelote (Leopardus pardalis) y Oncillas (Leopardus tigrinus). Los tipos de enriquecimientos por recinto fueron ocupacional, (objetos que puedan manipular, actividad física, juego), nutricional (cambio de forma de alimentación), sensitivo (heces de cerdo, esencias de fresa, lavanda, melocotón, maracuyá) con el fin de evaluar los enriquecimientos mediante la disminución de estereotipias. Los resultados que mostraron los etogramas del comportamiento de cada especie con respecto al enriquecimiento nutricional que se utilizó para las diferentes especies en grandes y pequeños felinos se notó que disminuyeron un (37%), en cuanto al enriquecimiento ocupacional disminuyó un (30%) y sensorial disminuyeron un (33%) de comportamientos anormales, se utilizaron en los respectivos recintos juguetes como rascador de sisal con base de madera rociado con esencia de maracuyá, tabla envuelta con cabuya untado de heces de cerdo, rascadero colgado rociado con esencia fresa, escobas amarradas a mobiliario rociado con esencia de melocotón entre otros empleando juguetes de diferentes tamaños, con la finalidad de atraer la atención del animal. Esto demuestra que la implementación del enriquecimiento en grandes y pequeños felinos en cautiverio tuvo un efecto positivo al disminuir la frecuencia de comportamientos anormales, por lo cual se recomienda hacerles enriquecimiento con la recién al menos una vez a la semana, brindarles una presa viva ya sea ratón, peces en la poceta o aves para que cacen, también se recomienda la rotación de los juguetes, troncos cualquier enriquecimiento implementados en los recintos.
URI
http://hdl.handle.net/10901/18599
Collections
  • Zootecnia [6]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)