• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería con Énfasis en Energías Alternativas
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería con Énfasis en Energías Alternativas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis técnico económico para el uso de la cascarilla de arroz en la generación de energía eléctrica a partir del proceso de gasificación. Caso de estudio: molino de arroz Pacande de la ciudad de Villavicencio – Meta.

Thumbnail
View/Open
ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO PARA EL USO DE CASCARILLA DE ARROZ (09-08-2019) versión final.pdf (Tesis Pregrado) (3.015Mb)

Citación

       
Date
2019
Author
Osorio Aguirre, Liliana
ing.lilianaosorio@gmail.com
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo de grado realiza el análisis técnico – económico para la utilización del RAI (Residuo Agrícola Industrial) procedente de la industria arrocera de los Llanos Orientales. El caso de estudio se centra específicamente en la biomasa residual, cascarilla de arroz, generada en el molino de arroz PACANDE de la ciudad de Villavicencio. Este recurso será analizado en el proceso de gasificación, con el fin de generar energía eléctrica. La oportunidad surge dado que en la transformación del arroz el 20% de la cosecha equivale a cascarilla de arroz que debe ser dispuesta de manera adecuada. Con la bibliografía existente se determinaron los datos de análisis elemental, análisis ultimo y poder calorífico requeridos para realizar los cálculos necesarios para el dimensionamiento de la planta de gasificación. Posteriormente se estimó el potencial energético de la industria arrocera de los Llanos Orientales, evidenciándose la gran oportunidad que tiene la industria molinera de la región para generar su energía y ser autosuficientes en términos energéticos. Finalmente, se realizaron los cálculos técnico – económicos que permitieron desarrollar el caso de estudio en el molino de arroz PACANDE de la ciudad de Villavicencio, proponiendo una planta de gasificación acorde a la disponibilidad del combustible a emplear, en este caso, cascarilla de arroz. Con el fin de confirmar la funcionalidad de la tecnología empleando como combustible cascarilla de arroz, se realizaron ensayos en el gasificador existente en el Jardín Botánico de Bogotá. El equipo utilizado fue el Power Pallet – PP20 facilitado por el Jardín Botánico de Bogotá a través de convenio entre la Universidad Libre y el JBB. Con el objetivo de demostrar la viabilidad de la planta de gasificación propuesta se realizaron los análisis financieros mediante el costo – beneficio que ofrece el proyecto y los indicadores empleados para concluir frente a las alternativas financieras planteadas fueron el VPN y la TIR.
URI
http://hdl.handle.net/10901/18602
Collections
  • Maestría en Ingeniería con Énfasis en Energías Alternativas [46]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)