• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del pretratamiento más efectivo sobre el polietileno tereftalato para el aumento en la eficiencia del proceso de degradación realizado por hongos y bacterias autóctonas de lixiviado de relleno sanitario

Thumbnail
View/Open
Documento final trabajo de grado_Biodegradación PET_Angela Castro_Camilo Toledo.pdf (1.276Mb)
Autorización publicación repositorio biblioteca.pdf (274.6Kb)

Citación

       
Date
2020-06-08
Author
Avendaño Toledo, Camilo Andrés
Castro Velazco, Angela Maria
Seccional
Socorro
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La contaminación por plástico es una de las más significativas en la actualidad, ya que una botella plástica tarda alrededor de 700 a 1000 años en degradarse (Gómez Serrato , 2016).Como resultado, los envases plásticos representan aproximadamente la mitad de los residuos plásticos en el mundo (ONU, 2018). El presente trabajo de grado tienela finalidad de encontrar el pretratamiento que mejor se adapte para la digestión del Polietileno Tereftalato para así contribuir con futuras investigaciones o planes de manejo viéndosecomo una alternativa eficiente ya su vez de bajo costo. De esta manera,bajo la acción de las bacterias Bacillus cereusy Aeromonas hydrophilay los hongos Penicilliumy Aspergillusfueron aplicaron pretratamientosde aclimatación natural, radiación UV y termodegradación alas láminas de PETresultandola aclimatación natural como el pretratamiento donde cada microorganismo se desempeñómás eficientementereportando estas láminas un porcentaje perdido de masade 17.91%. El Bacillus cereusy el hongo Penicilliumfueron los microorganismos destacados con una diferencia en peso registrada en las láminas sobre las que actuaronde 0.0648 g y0.0565 g yuna producciónde 81.55 mgCO2y83.25 mg CO2respectivamente
URI
http://hdl.handle.net/10901/18618
Collections
  • Ingeniería Ambiental [389]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)