• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Ingeniería Mecánica
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Ingeniería Mecánica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de los parámetros de proyección y su influencia en los cambios morfológicos y microestructurales de recubrimientos producidos mediante la técnica de termoaspersión a la flama

Thumbnail
View/Open
Trabajo de Grado Final -- Stevenson Orjuela y Nicolas Gomez.pdf (Tesis de Pregrado) (8.238Mb)

Citación

       
Date
2020
Author
Orjuela Baracaldo, Stevenson
Gómez Ibarra, Nicolás Eduardo
stevenson-orjuelab@unilibre.edu.co
nicolase-gomezi@unilibre.edu.co
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En el siguiente trabajó se evaluó los efectos de los parámetros de proyección y su influencia en los cambios morfológicos y microestructurales de los recubrimientos que se obtienen mediante la técnica de proyección térmica a la flama, para esto se realizaron lecturas para determinar por el método Taguchi la cantidad de corridas necesarias para que los resultados tengan una alta confiabilidad, se escogieron los parámetros que son importantes de analizar con respecto a la proyección, por lo cual se eligió los parámetros del flujo de recubrimiento que se proyectaba, la presión del oxígeno y el acetileno con el cual se disparaban los recubrimientos y la distancia de proyección, también se hicieron pruebas piloto con el fin de determinar las variables fijas para la proyección de los recubrimientos, como el perfil de anclaje mecánico de los sustratos, la temperatura del precalentamiento, el número de secciones y pasadas que se harían durante la proyección, después de esto se proyectaron todos los recubrimientos, y se ejecutaron los estudios, de rugosidad, desgaste, microscopia planteados en el trabajo. Todas las acciones que se realizaron, se hicieron en diferentes partes de Bogotá, el proceso de Sandblasting o granallado lo facilito el ingeniero Carlos Sierra de la empresa Proymet ubicada en el barrio San Fernando, toda la parte del equipo de proyección, los recubrimientos utilizados, las instalaciones para realizar las proyecciones, el proceso de empastillado de las probetas y los ensayos SEM y EDX, lo hizo posible el centro de materiales y ensayos del SENA ubicado en el barrio San Jorge central al sur de la ciudad, mientras que para la ejecución de los cortes, el proceso de lijado, la microscopia óptica convencional y el ensayo de desgaste por abrasión, la Universidad Libre de Colombia sede Bogotá ubicada en el barrio Normandía al occidente de la capital, permitió la realización estas actividades. Los recubrimientos de níquel proyectados con la técnica a la flama sobre una superficie de latón, presentaron buena adherencia, y alta resistencia al desgaste por abrasión.
URI
http://hdl.handle.net/10901/18619
Collections
  • Ingeniería Mecánica [151]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional de el Repositorio Institucional de la Universidad Libree

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)