• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Unilibre
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Trabajos de Grado - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Derecho
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Unilibre
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Trabajos de Grado - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Derecho
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El principio de la soberanía nacional versus los derechos humanos de los inmigrantes: tensión diplomática entre Colombia y Venezuela en el año 2015

Thumbnail
Ver/
Autorización para publicación de trabajos en formato digital .jpg (1.202Mb)
Clasula de cesión de los derechos patrimoniales de autor.jpg (1.415Mb)
TRABAJO FINAL.pdf (Trabajo de grado para optar el título de abogado) (629.2Kb)

Citación

       
Fecha
2017
Autor
Guardo Fontalvo, Yenifer Carolina
Caballero Frias, Maria Alejandra
Martinez Pacheco, Francis Paola
yenifer_guardo@unilibrectg.edu.co
mariaalejandra_caballero@unilibrectg.edu.co
francisp.martinez.p@gmail.com
Seccional
Cartagena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Autorización para publicación de trabajos en formato digital .jpgClasula de cesión de los derechos patrimoniales de autor.jpg

Resumen
Los conceptos de soberanía nacional y los derechos humanos, encontramos que la soberanía nacional es un elemento esencial del Estado y los derechos humanos no son más que las garantías universales que le corresponde a la persona. De acuerdo con los postulados de Luigi Ferrajoli, los derechos fundamentales son los derechos que les corresponden a todos los seres humanos, ciudadanos o personas con capacidad de obrar. Ferrajoli divide los derechos fundamentales en 4 grupos: derechos humanos, derechos públicos, derechos civiles y derechos políticos. Los derechos humanos pertenecen a todos los seres humanos al igual que los derechos públicos, y los derechos civiles y políticos les corresponden a las personas con capacidad de obrar. De lo anterior deducimos que el concepto de derechos fundamentales de Luigi Ferrajoli se asemeja al concepto de derechos humanos que se definió al inicio, la base de ambos conceptos es la igualdad jurídica que le corresponde a cada persona, es decir, las garantías universales y como garantía mínima se encuentra la dignidad humana. De lo anterior se evidencia que los actos cometidos en el año 2015 en la frontera colombo – venezolana violentaron gravemente de los derechos humanos, ya que estos derechos no solo son de los ciudadanos venezolanos sino de todas las personas (minorías, extranjeros, indígenas).
URI
http://hdl.handle.net/10901/18627
Colecciones
  • Derecho [1319]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)