dc.contributor.advisor | Avellaneda Bautista, Campo Alcides | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Navarro, Claudia Fanny | |
dc.contributor.author | Rodríguez Vargas, Janneth | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-27T16:20:27Z | |
dc.date.available | 2020-11-27T16:20:27Z | |
dc.date.created | 2019-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/18647 | |
dc.description.abstract | El presente documento expone una propuesta para la valoración de los recursos naturales del municipio de Madrid Cundinamarca: río Subachoque y el suelo agrícola; partiendo de un diagnóstico de las condiciones actuales de estos recursos, evaluando las zonas con mayor afectación antrópica, manifestadas en alteraciones eco sistémicas y fuentes de contaminación presente en estos recursos; involucrando los diferentes grupos de interés para determinar los trabajos y proyectos realizados en pro del cuidado y conservación de estos recursos naturales, y determinar la conciencia y cultura ambiental para su conservación y su reconocimiento como patrimonio natural del municipio.
Para ello se valora contablemente los recursos, mediante las herramientas de medición y valoración que nos brinda la disciplina contable, aplicando una metodología de componente técnico contable donde se estructura un sistema informativo de interés para todos los agentes sociales que interactúan con el río Subachoque y el suelo agrícola del municipio. Y así brindar un informe contable, matemático y sociológico; de carácter general que suministre información a todos los grupos de interés y demás usuarios, determinando y evaluando las diferentes acciones realizadas y por realizar frente a los recursos naturales, desde la gestión administrativa, la gestión ambiental, las finanzas, la responsabilidad social de las empresas y la comunidad.
Partiendo que el instrumento contable, se ejecuto mediante dos etapas como fueron una parte de valoración cualitativa y otra de valoración cuantitativa, la unión de estas dos valoraciones, nos brindan como un resultado final que los recursos naturales enmarcados en el río Subachoque y los suelos agrícolas poseen un inmenso potencial económico y social, que le permiten a los ciudadanos desarrollar todas sus actividades vitales y a su vez establecer todo lo relacionado con su calidad de vida; por lo tanto la valoración se desarrolla a partir del usufructo generacional que se ha venido aprovechando para todos y cada uno de los pobladores ya sea en el pan coger como en la comercialización de los productos alimenticios y el beneficio desarrollado a partir de la fuente hídrica como recurso indispensable para cualquier comunidad, mas sin embargo el valor contable financiero se relaciona básicamente con el concepto de autosuficiencia y sostenibilidad alimenticia, ya que si el recurso existente es bien administrado los pobladores no se ven obligados a comprarlo o negociarlo en un mercado externo; brindando estabilidad en la economía local. | spa |
dc.description.sponsorship | Universidad Libre – Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – Maestría en Contabilidad | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | Río Subachoque | spa |
dc.subject | Suelo agrícola | spa |
dc.subject | medición | spa |
dc.subject | valoración contable ambiental | spa |
dc.title | Valoración contable de los recursos naturales de Madrid Cundinamarca: Río Subachoque y suelo agrícola | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.subjectenglish | Subachoque River | spa |
dc.subject.subjectenglish | Agricultural land | spa |
dc.subject.subjectenglish | measurement | spa |
dc.subject.subjectenglish | environmental accounting valuation | spa |
dc.subject.lemb | Indicadores ambientales | spa |
dc.subject.lemb | Técnica de valoración ambiental -- Contabilidad | spa |
dc.subject.lemb | Valoración -- Conrabilidad | spa |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Aguilera Rivera & Díaz Arias (2018) Diagnostico base para el análisis histórico ambiental en el Municipio de Madrid - Cundinamarca | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Aguilera Rivera & Díaz Arias (2018) Diagnostico base para el análisis histórico ambiental en el Municipio de Madrid - Cundinamarca | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Andrade, G, et al. 2013. La Estructura Ecológica Principal en lo local. Propuesta de aplicación en la renovación urbana de Fenicia, Las Aguas, Bogotá. Revista nodo No 16, Vol. 8. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Aponte, W. (2011). Análisis geográfico del crecimiento y la conformación de la actual morfología y estructura urbana de la ciudad de Madrid (Cundinamarca), durante el período 1970-2010. Bogotá D.C: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia: UPTC-IGAC | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arguedas Quirós, S. M., & Rodas R., A. E. (1988). El proceso de metropolización de la Sabana de Bogotá- El caso de Funza- Madrid Mosquera-. En centro interdisciplinarío de Estudios Regionales, Tesis para optar al título de Magister (págs. 113-190). Bogotá: Universidad de los Andes | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Avellaneda, C. (2012). Explicación contamétrica de las dinámicas patrimoniales desde una concepción social. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Avellaneda, C. (2012). Explicación contamétrica de las dinámicas patrimoniales desde una concepción social. Criterío Libre, 10 (17), 259-286 ISSN 1900-0642 . Avellaneda. Av. Hipólito Irigoyen 381 (B1870AAF) . | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Brand, 2007, Brand, Salvador Oswaldo. Diccionarío de Economía. Plaza y Janes Editores Colombia, S.A., Bogota | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Brand, S. O. (2007). Diccionarío de. Bogotá. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Burbano, h. 2013a. La sociedad depende del todo y las partes: naturaleza y suelo. Tendencias 14:9 - 22. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Burbano, H. 2016. El suelo y su relación con los servicios eco sistémicos y la seguridad alimentaria.Rev.Cienc.Agr.33(2):117124.doi:http://dx.doi.org/10.22267/rcia.163302 .58.
Cámara de comercio de Facatativa. Estudio Económico 2017Noroccidente Cundinamarqués | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Canales FH, De Alvarado EL, Pineda EB. Metodología de la investigación. Manual para el desarrollo de personal de salud. T ed. México: Limusa; 1994. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CAR. (2014). Informe CAR - Instituto Alexander VonHumbolt. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Coase, R. H. (1988). The Problem of Socail Cost. Law Chicaro Universy Of Chicago Press, 95. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Conabio. Comisión nacional para el conocimiento my uso de la biodiversidad. 2016. Biodiversidad mexicana. En: ecosistemas. Procesos ecológicos. Http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/procesose. Htm; consulta: enero, 2016. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Convension Ramsar (1997): Valoración Económica de los Humedales. Guía para decisores y planificadores. Oficina de la Convención RAMSAR (http://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/pdf/lib/lib_valuation_s.pdf) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cundinamarca, G. d. (2006). Gobernación de Cundinamarca. Secretaria de Agricultura y Desarrollo Económico. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Del Moral, L. (2004) “Planificación hidrológica, mercado y territorio” En Pedro Arrojo (coord.) El Agua en España. Propuestas de Futuro. Ediciones del Oriente y del mediterráneo. Fundación Alternativas. Madrid. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Dossier F. (2012). Gestión integrada de los recursos hídricos: nuevas orientaciones para preparar el futuro. Oficina Internacional del Agua. [en línea] http:// www.gwp.org/Global/ToolBox/References/The%20Handbook%20for%20Integrate d%20Water%20Resources%20Management%20in%20Transboundary%20Basins% 20of%20River%20Lakes,%20and%20Aquifers%20(INBO,%20GWP,%202012)%2 0 SPANISH.pdf. 21/04/2014 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | El espectador.com. (2017). Salvar un río con las manos propias. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Estudio de Impacto Ambiental (EIA) 2018 Plan maestro Agencia nacional de infraestructura | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Estudio para la reglamentación de las corrientes de uso público, cuencas hidrográficas de los ríos Frío, Subachoque y Bogotá. Cuenca del río Subachoque. Volumen I. CAR, Hidrotec. 1995 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Eutimio Mejía Soto Contabilidad Ambiental Crítica al Modelo de Contabilidad Financiera ISBN: 978-958-44-7321-9 Publicación, Septiembre de 2010 Armenia - Quindío – Colombia | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Eutimio Mejia Soto; Mora Roa, Gustavo y Montes Salazar, Carlos Alberto. (2008) Contaduría pública y responsabilidad social. Armenia: Editorial Universitaria de Colombia | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FAO. Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación. 2015a. Los suelos sanos son la base para la producción de alimentos saludables. La Fao en acción. Fao.org/soils-2015. En: https:// www.fao.org/3/a-i4405s.pdf; consulta: enero, 2016. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Franco, R. (1998). Contabilidad Integral. Pereira Risaralda Colombia: Investigar Editores. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Franco, R. (1998). Contabilidad. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Franco, R. (2012). Franco Ruiz, R. (2012). Concepto de Contametría. Criterío Libre, 1. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Franco, R. (2015). Marco conceptual de la contametria. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Franco, R. (jul.-sep./2003). Hacia un modelo de contabilidad integral. Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría N°:15, págs. 113-155. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gardi, c.; angelini, m.; barceló, s.; comerma, j.; cruz gaistardo, c.; encina, a.; jones, a.; krasilnikov, p.; mendonça, m.; montanarella, l.; muñiz, o.; schad, p.; vara, m.; vargas, r. 2014. Atlas de suelos de América Latina y el Caribe. Comisión europea - oficina de publicaciones de la unión europea, l-2995, luxembourg, 176 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gliessman SR. 2000. Agro ecology: Ecological Processes en sustainable agriculture, Lewis Publishers, USA, 357 p | spa |
dc.source.bibliographicCitation | González, L. M. (2013). Los Teres*: un asentamiento ordenador del territorio | spa |
dc.source.bibliographicCitation | González, Roberto. 1994. Estudio socio-ambiental de la floricultura en el occidente de la Sabana de Bogotá. Trabajo de Grado (Magíster en Saneamiento y Desarrollo Ambiental), Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Instituto de Estudios Ambientales (IDEADE). Bogotá. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gustavo Correa Assmus & Astrid Muñoz Ortiz (2015) Agua, pobreza, y equidad: Un análisis asimétrico rev.latinoam.bioet. / ISSN 1657-4702 / Volumen 15 / Número 1 / Edición 28 / Páginas 90-99 / 2015 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, Fernández y Baptista (2010:4) Metodología de la Investigación | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Higuera, J. M. (2014). Revisión del subsistema biofísico del pbot municipio de Madrid. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | IGAC. 2012. Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Bogotá. Imprenta Nacional de Colombia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto de Estudios Ambientales - IDEA , 2013 Gobernanza del Agua
Insuasti, l.; burbano, h. 2013. El suelo: un bien social. Ministerío de agricultura y desarrollo
rural-gobernación de Nariño-universidad de Nariño. Pasto. Colombia. 30 p. Inventarío de flora y fauna terrestre del municipio de Madrid Cundinamarca, diciembre 2015. Alcaldía de Madrid y Fundación logística de proyectos sociales y ambientales | spa |
dc.source.bibliographicCitation | J.MacNeill, P. W. (1991). Beyonk Interdependence. The Meshing Of The World's Economy And The Earth's Ecology , 15-26. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Jaramillo, S., Pombo, C. R., Torres, C., Umaña, G., & Violi, S. (1974). Estudio integrado de la sabana de Bogotá I parte: Madrid. Bogotá: Ministerío de Hacienda y Crédito Publico Instituto Geográfico Agustín Codazzi | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kolstad, Ch.D. Environmental Economics. New York: Oxford University Press, 2011,pp.50-7ley43. (1990). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Machado. (2004). Dimensiones de la contabilidad social. Recuperado el 6 de Abril de 2014, de Revista internacional Legis de contabilidad y auditoria. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Martín-López, B.; J. A. González & S. Vilardy (2012): “Guía Docente Ciencias de la Sostenibilidad”. Universidad del Magdalena. 145 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Mattessich, Richard. (2002) Contabilidad y métodos analíticos. Buenos Aires: La Ley. (1995), Critique of accounting. Londres: Quorum book | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerío De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial Decreto Número (3600) 20 de septiembre de 2007 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Mishan, E. J. (1967) The Costs of Economic Growth. Staples Press, Londres | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Morles, V. (1994).Planeamiento y análisis de investigaciones.El dorado Ediciones. Caracas. Venezuela. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Nathaly Abadía, Especialista en Valoración Económica de Impactos Ambientales | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ocampo, C. A. (2010). Ocampo, C. A. (2010). Tensiones respecto a la idea de hombre en algunos discursos contables y humanistas de la administración. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para el Municipio de Madrid (Cundinamarca) 2016 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Política Nacional Para La Gestión Integral Ambiental Del Suelo (Gias).Convenio Interadministrativo Número 25 de 2013 suscrito entre el MADS y la Universidad Nacional | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Programa de aforo y muestreo del río Bogotá y otras fuentes superficiales área CAR. ILAM Ltda., informe técnico final. Vol. I y II. Santafé de Bogotá, 1994 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | RAPE. (2014). Documento Técnico de Soporte RAPE Región Central territorio para la paz. Bogotá D.C.: UNCRD Secretaria Distrital de Planeación | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rincón-Ruiz, A., Echeverry-Duque, M., Piñeros, A., Tapia, C., David, A., Arias-Arévalo, P., Zuluaga, P., 2014. Valoración integral de la biodiversidad y los servicios eco sistémicos: Aspectos conceptuales y metodológicos. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rincón-Ruiz, A., Lara, D., Pérez, M., Rojas, J., 2015. Aproximación a los conflictos por los recursos naturales. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, W. A. (2011). Morfología Urbana de Madrid, Cundinamarca. Perspectiva Geográfica, pp. 211-232. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria Distrital de Ambiente (Bogotá). (2017). Estructura ecológica principal, recuperadohttp://www.ambientebogota.gov.co/c/journal/view_article_content?grou pId=10157&articleId=14190&version=1.2. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Tietemberg, T. Environmental and natural resource economics. Scott Foresman And Company. Boston. 1988. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Toro, J. V.-A. (2005). Un yacimiento formativo ritual en el entorno de la antigua laguna de la Herrera. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Distrital . (2011). Líneas Estratégicas Ambientales para la Región Capital. Bogotá D.C.: Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Valderrama, Y. y. (2012). Contabilidad de gestión ambiental en empresas. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Valenzuela, G. Flores M. (2012). Fundamentos de la investigación educativa. 79México.
Editorial digital Tecnológico de Monterrey. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vallejo, Y. C. (2007). El marxismo y la formación del hombre nuevo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Veloza, P. (2014). Grupo de investigación en cultura y medio ambiente UN. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | William Aponte (2011).Morfología urbana de Madrid, Cundinamarca Urban morphology of Madrid, Cundinamarca. Perspectiva Geográfica ISSN: 0123-3769 Vol. 16/ 2011 Enero-Diciembre pp. 211-232. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Libre | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |