• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
  • Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
  • Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Optimización del nivel de integración de los sistemas de gestión en una empresa de alimentos ubicada en la ciudad de Barranquilla

Thumbnail
View/Open
PROYECTO MSIG LORENA,RAFAEL JANNERIS (1).pdf (9.644Mb)

Citación

       
Date
2020
Author
Iglesias Redondo, Lorena Margarita
Morales Cervantes, Rafael Armando
Rodríguez Gómez, Janneris
janneris.rodriguez@gmail.com
lorenairedondo@gmail.com
moralescerv@gmail.com
Seccional
Barranquilla
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El fenómeno de la globalización ha permitido aumentar las oportunidades de las empresas para participar en mercados más extensos, y de esta manera lograr incrementar sus oportunidades de crecimiento y desarrollo; sin embargo esto también conlleva al cumplimiento de requisitos y estándares internacionales que permitan facilitar el intercambio comercial bajo condiciones de seguridad, legalidad y ética; en razón de esto, las empresas internacionalizadas se ven en la obligación de incorporar las medidas para el cumplimiento de dichos requisitos dentro de sus sistemas de gestión. Con base en estos planteamientos se desarrolla el presente proyecto con el fin de analizar los niveles de integración del sistema de gestión de una empresa de alimentos de la ciudad de Barranquilla, en lo que se han incorporado 8 estándares, y de esta manera detectar sus oportunidades de mejora; es así que, con base en esto, fue posible desarrollar un modelo de implantación piloto que permita observar la manera cómo deben ser logradas las estrategias asociadas. Para ello se empleó una investigación de tipo descriptivo, con un enfoque mixto, que reuniera métodos cualitativos y cuantitativos para el análisis del problema planteado, a partir de información recabada a través de entrevistas a responsables de la organización, acompañado por el método de la observación directa de los procesos que se desarrollan. Como resultados destacados se obtuvo un diagnóstico del nivel de integración de la empresa analizada, que permitió identificar 10 oportunidades de mejora que pretendan el mejoramiento de su sistema de gestión; así mismo, se definieron las estrategias necesarias, y el plan de acción ideado para el desarrollo de los mismos. Finalmente, se realizó un despliegue de un piloto que facilitara la observación de una ejemplificación de las medidas necesarias para el logro de 7 de las 10 estrategias identificadas.
URI
http://hdl.handle.net/10901/18651
Collections
  • Maestría en Sistemas Integrados de Gestión [2]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)