La buena fe en el proceso de restitución de tierras

Citación
Date
2017Author
Fernandez Gonzalez, Natalia De Jeus
natyfer180@hotmail.com
Seccional
Cartagena
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La buena fe exenta de culpa reviste de unas características especiales al proceso de restitución de tierras, pues su materialización en los términos que señala la Ley, implica que la necesidad de que se protejan, no solo los derechos de las víctimas, sino también de todos los sujetos que pudieren llegar a verse afectados por el ejercicio de la restitución y de la reparación, guardando las proporciones claro está, entre la situación de desamparo y vulnerabilidad de quien es víctima y del tercero de buena fe. Opera entonces la buena fe exenta de culpa como una forma de garantía respecto de los derechos del opositor, sin desconocer la especial condición de víctima, de quien es el verdadero propietario o poseedor.
El proceso de restitución de tierras es a todas luces un procedimiento de espíritu civil, pero se desliga de la rigidez del proceso civil tradicional, sin obviar las solemnidades del mismo, con el objetivo de conseguir una justicia ágil, pero que no desconozca ni vulnere derechos, es este procedimiento especial, una herramienta de la justicia transicional, en el marco del fin del conflicto armado. Además de todo lo anterior, la buena fe exenta de culpa es un condicionamiento que se manifiesta en el desarrollo del proceso de restitución de tierras, y la misma se alega para conservar los derechos sobre el bien objeto de restitución, no obstante, se necesitan que existan en cabeza del opositor unas calidades.
Collections
- Derecho [1317]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.