• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formulación del plan institucional de gestión ambiental en la dependencia de desarrollo económico

Thumbnail
View/Open
Cristal Medina INFORME FINAL UNIVERSIDAD LIBRE.pdf (Trabajo degrado. (Programa de Ingeniería Ambiental) - Universidad Libre Seccional Socorro) (1.411Mb)
autorizacion para la publicacion.pdf (333.4Kb)

Citación

       
Date
2020-01-01
Author
Medina Cadena, Lizeth Cristal
Seccional
Socorro
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El proceso de pasantía fue la oportunidad para poder explotar los conocimientos aprendidos en la trayectoria de estudiante en la Facultad de Ingeniería Ambiental, en la Universidad Libre seccional Socorro, en el cual, se llevó a cabo las actividades definidas en el Plan de Trabajo de la pasantía. Medina. (2020) planteo como objetivo aportar a la alcaldía de San Gil un marco de referencia para la protección del entorno, por medio de la formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental p. 4) en donde se incluye el diseñó de la política ambiental de la institución con el fin de establecer acciones para cuidar o proteger el medio ambiente y conseguir un desarrollo sostenible (Gil &Miguel, 2007). Esta deberá ser aprobada por un ingeniero en ejercicio con licencia profesional, dado que formalmente aun la pasante no es ingeniera, por ende, su función fue colaborar con la formulación de PIGA sin asumir responsabilidades. Se desarrolló la política ambiental en la dependencia de Desarrollo Económico, acorde a lo aprendido sobre este requisito en la Norma ISO14001, para posteriormente desarrollar un Plan Institucional de Gestión Ambiental en el cual se plasmó cada uno de los criterios para una adecuada formulación como la planificación, identificación de aspectos e impactos ambientales, identificación de los requisitos legales aplicables, objetivos ambientales, cinco (5) programas de gestión ambiental, seguidamente del plan de acción, seguimiento y verificación. Por último, ajuste y mejora continua. Por último, la pasante se involucró en las actividades sociales, culturales y ambientales establecidas en la alcaldía, aportando conocimientos en todo lo relacionado en el tema ambiental.
URI
http://hdl.handle.net/10901/18680
Collections
  • Ingeniería Ambiental [408]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)