• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Unilibre
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Libros - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Unilibre
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Libros - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía para la elaboración de ensayos y citación. 2.a edición.

Thumbnail
Ver/
Guia elaboración de ensayos y citacion 2.a edicion - digital (1).pdf (Guía para la elaboración de ensayos y citación) (1.379Mb)

Citación

       
Fecha
2020
Autor
Cadena Afanador, Walter René
ISBN
978-958-5578-53-1
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Dentro del entorno de la educación superior es esencial que tanto profesores como estudiantes realicen actividades de investigación formativa, como una constante del desarrollo curricular de los programas de pregrado y posgrado, a través de la elaboración de escritos y documentos académicos. Para ello es importante generar las competencias en pos de la elaboración de diferentes tipos de textos académicos, en los que se procure incorporar grados de objetividad ante los juicios de valor que se emitan, a partir de un profundo análisis de las áreas de interés relacionadas con su formación profesional. Se reconocen múltiples tipos y clasificaciones de textos académicos como tesis, monografías, artículos, reseñas, capítulos de libro, papers, work papers, working papers u otros. No obstante, la tipología del ensayo resulta óptima para adecuarse a la finalidad propedéutica de fortalecer la investigación formativa desde el aula de clase. El objetivo de este documento es brindar herramientas y criterios comunes que permitan redactar adecuadamente esta clase de escritos y, asimismo, exponer ideas de manera clara y organizada. En esta guía se presentarán algunas pautas del proceso de la elaboración de los diferentes tipos de ensayo, además se revisarán temas complementarios al proceso de escritura que también son necesarios para la correcta redacción académica de un escrito, como las implicaciones del plagio y dos estilos de citación complementarios: el Manual de publicación de la APA y el Libro Azul de Harvard. Así mismo, en la redacción del texto se seguirán las reglas ortográficas y gramaticales de la Real Academia Española, en la medida en que no alteren de forma significativa aquellos lineamientos de citación.
DOI
https://doi.org/10.18041/978-958-5578-53-1
URI
http://hdl.handle.net/10901/18684
Colecciones
  • Libros - Derecho, Ciencia Política y Sociales [40]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)