“Percepción de los abogados cartageneros sobre la protección de la familia en el estado social de derecho de Colombia”.

View/ Open
Citación
Date
2016Author
Cortina Acevedo, Osmar Eliecer
osmarcortina77@hotmail.com
Seccional
Cartagena
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo pretende mostrar la percepción de los abogados cartageneros sobre la eficacia la protección de la familia en el estado social de derecho de Colombia. En el mismo se analiza el estado social de derecho y la normatividad que regula la protección de la familia en nuestro país; también se hace un análisis hermenéutico jurídico de las sentencias creadoras de derecho de la corte constitucional colombiana, que originaron cambios en la estructura jurídica de la familia en Colombia al extender los efectos de la sociedad patrimonial, derechos y obligaciones de las parejas heterosexuales que conforman una unión marital de hecho, a las del mismo sexo, lo que nos permite entender la relevancia constitucional que esta institución de la sociedad adquiere con la Carta de 1991, entendiendo el tratamiento dado por la jurisprudencia constitucional destinado a su protección y los alcances de las mismas al interior del ordenamiento jurídico Colombiano, por ello queremos saber si es ha sido eficaz el legislador colombiano al regular los nuevos tipos de familia que han surgido en nuestro país.
Collections
- Derecho [1310]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La dinámica interna de las familias de las niñas y los niños beneficiarios de Hogares Sustitutos
Pino Montoya, José Wilmar (Universidad Libre, 2017-06-30)Objetivos: Conocer las condiciones en que viven las familias de los niños, niñas y adolescentes beneficiarios de los Hogares Sustitutos administrados por el Comité Privado de Asistencia a la Niñez (PAN) Metodología: Se ... -
Entre el trabajo y la familia: Un estudio con dos parejas de doble ingreso
Caballero-Lozada, María Fernanda (Universidad Libre, 2013-07-01)La investigación tuvo como objetivo establecer los indicadores del conflicto trabajo–familia, en dos parejas de clase media, entre 25 y 45 años, ambas trabajadoras, tres en modalidad empleo, una de ellas en trabajo informal. ... -
De la desprotección de la familia, a la sobreprotección del Estado: Una mirada a la intervención desde la institucionalidad del Estado
Botero-Caicedo, Yuli Andrea (Universidad Libre, 2013-07-01)En este artículo se referencia un análisis cualitativo de la intervención del Estado colombiano sobre menores institucionalizados, a partir de referentes como el marco de legalidad del Instituto Colombiano de Bienestar ...