Prevención integral de riesgos desde la interdisciplinariedad: Instituciones educativas Maria Dolorosa y Complejo Educativo La Julita Pereira

Citación
Date
2020Author
López Ortiz, Claudia Maria
Henao Trujillo, Olga Maria
Seccional
Pereira
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La propuesta de investigación que dio origen a esta cartilla, se desarrolló en
las instituciones educativas María Dolorosa y Complejo Educativo La julita,
ambas instituciones de educación urbanas, públicas, mixtas de la ciudad
de Pereira, las cuales cuentan con una población estudiantil de estratos
socioeconómicos uno, dos y tres, dichas instituciones fueron elegidas aleatoriamente; luego se contactaron los directivos y las coordinadoras del proyecto, y con estudiantes del programa de Trabajo Social y del programa de
Enfermería quienes en calidad de auxiliares de investigación realizaron el
trabajo de campo para desarrollar el proyecto.
Cada institución educativa seleccionó un grupo de líderes con los cuales se aplicó la metodología de la investigación, así: cinco encuentros grupales divididos en tres fases, la primera fase: CONTEXTUALIZACIÓN a través
de una reflexión de los tópicos a abordar en ese momento, la segunda fase:
ACTIVIDAD ROMPE HIELO fue una actividad grupal que permitió establecer
un contacto o un clima de confianza entre los participantes y los ejecutores
de las actividades, la tercera fase: DESARROLLO METODOLÓGICO, se fundamentó en actividades y tareas diseñadas y enmarcadas en los tres componentes mencionados; en cada caso se establecía un objetivo y se daba un
nombre especifico a cada uno de estos encuentros.
Esta última fase estuvo dirigida hacia el desarrollo de talleres grupales
enfocados en cómo el proyecto de vida puede convertirse en una estrategia para enfrentar los riesgos sociales, entre los cuales se encuentra la trata
de personas.
En general el objetivo fue desarrollar un proceso de acompañamiento,
sensibilización y reflexión sobre la formación para la prevención de riesgos
generados por las problemáticas emergentes desde un enfoque socioeducativo e interdisciplinar.
El presente documento es un aporte para las instituciones educativas
en busca de fortalecer los procesos desarrollados dentro de ellas, relacionados a su propuesta pedagógica y misional: como los semilleros de investigación, los consejos estudiantiles y los representantes de grupo, en el sentido de lograr reconocer de manera conjunta sus posibles riesgos frente al
desarrollo que se enfrentan los jóvenes, así como las posibilidades de afrontamiento que pueden desarrollar, de manera personal y mejorar la representatividad que tienen en sus grupos e instituciones, fortaleciendo además
el tejido escolar al compartir el espacio y el desarrollo metodológico entre
pares, como aporte en la posibilidad de reflexión, replica y fortalecimiento
de estas acciones.
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.