• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias de Salud
  • Trabajos de Grado - Ciencias de la Salud
  • Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias de Salud
  • Trabajos de Grado - Ciencias de la Salud
  • Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos del ruido en trabajadores de una planta de generación de energía en el periodo 2016 – 2019

Thumbnail
View/Open
JIMENEZ.pdf (3.347Mb)

Citación

       
Date
2020
Author
Jiménez Barros, Olga Lucía
olggajimenez@gmail.com
Seccional
Barranquilla
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Introducción: El ruido, genera problemas a la salud física y mental siendo común en plantas de generación de energía. Por lo tanto, es de vital importancia establecer sistemas de control efectivos para evitar enfermedades laborales y disminución de la productividad como efectos relacionados con el ruido. Objetivo: Identificar efectos del ruido en trabajadores de una planta de generación de energía en el periodo 2016 al 2019. Metodología: Estudio observacional de tipo descriptivo y retrospectivo, en el que se tuvo en cuenta la GATISST-HNIR, como guía para caracterizar el ambiente y la exposición. Seguido del análisis de audiometrías, aplicación del índice de Pittsburgh, Escala de Somnolencia de Epworth y Encuesta de nivel de Estrés de la Universidad Javeriana, en 22 trabajadores (16 trabajadores directos y 6 indirectos). Resultados: Las principales fuentes de generación de ruido son las turbinas, sistema de enfriamiento y planta de agua, la cual son altamente sistematizado. No se definieron apropiadamente los controles en la identificación de peligros y valoración de riesgos. Se cumple un 70% las recomendaciones de la GATISST-HNIR. La mayoría de los cargos, tienen dosis superiores a 50%, recomendadas por la ACGIH (2019) sin uso de elementos de protección personal. El 75% de los empleados directos presentan alteración en la audición y se desconoce el comportamiento los indirectos. El 13% de la población presenta mala calidad del sueño, el 45,5% no presenta síntomas de somnolencia y el 54,5% somnolencia media o anormal. Discusión y conclusión: No se encuentra alteración en el nivel de estrés, problemas de sueño y otras condiciones de salud, directamente relacionadas con el ruido. Sin embargo se encuentra alteración en la salud auditiva de la población directa y se desconoce la indirecta.
URI
http://hdl.handle.net/10901/18699
Collections
  • Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo [27]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)