• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Trabajos de Grado - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Maestría en Derecho Administrativo
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Trabajos de Grado - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Maestría en Derecho Administrativo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interés superior del niño frente a la adopción de las parejas del mismo sexo

Thumbnail
View/Open
Alvarez Flórez.pdf (635.9Kb)

Citación

       
Date
2019
Author
Álvarez Flórez, Carlos
Seccional
Barranquilla
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Los Derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes (NNA) consiste, en ese grupo de derechos, principios y deberes que tienen como finalidad la protección integral hasta cuando adquieren su mayoría edad, motivo por el cual, sus derechos no pueden ser violentados por las personas y mucho menos desconocidos por estos o por el Estado. La evolución y reconocimiento de los derechos de los NNA, ha sido un proceso gradual donde se observa un aumento por el interés de protección y garantías para el disfrute y goce de los mismos, en razón a que la sociedad y el Estado, entendieron que los NNA son personas vulnerables que dado a su edad, no tienen una madurez mental que puedan discernir muchas veces, del peligro de la sociedad en la cual se desenvuelve. Los primeros pasos a nivel internacional para el reconocimiento de los derechos de los NNA, se vieron con la Declaración de Ginebra del 26 de diciembre de 1924, posteriormente, en el año de 1959 la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración de los Derechos del Niño y, finalmente en el 1989 con ocasión del año Internacional del Niño se expide, la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), documento mediante el cual se reconoce a los NNA como titulares, quienes deben ser protegidos jurídicamente de sus derechos y, se le impone al Estado la titularidad de protección de los NNA que se encuentren en situación de riesgo y a través de sus autoridades.
URI
http://hdl.handle.net/10901/18708
Collections
  • Maestría en Derecho Administrativo [204]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)