• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias de la Educación
  • Trabajos de Grado - Educación
  • Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias de la Educación
  • Trabajos de Grado - Educación
  • Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un cómic: una estrategia didáctica enmarcada en el enfoque CLIL en inglés para fortalecer el proceso de aprendizaje de conceptos propios de Science

Thumbnail
View/Open
Un cómic una estrategia didáctica enmarcada en el enfoque CLIL en inglés para fortalecer el proce.pdf (Tesis Pregrado) (4.075Mb)

Citación

       
Date
2019-11
Author
Palacios Ortega, Daniela
Plazas Moreno, Juanita
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto de investigación, realizado en el colegio de la Universidad Libre, tuvo por objetivo determinar en qué medida un cómic, enmarcado en el enfoque CLIL, contribuyó a fortalecer el proceso de aprendizaje de conceptos propios de Science en los estudiantes de primero D. En primera instancia, para alcanzar tal fin, se diagnosticó las necesidades de los estudiantes en la clase de Science. Con base en lo anterior, se procedió a diseñar un cómic bajo los principios del enfoque CLIL, que fortaleciera conocimientos propios del área. La problemática surge inicialmente por la observación de las investigadoras, que en su ejercicio pedagógico de enseñanza en la clase de Science, detectaron la necesidad de diseñar un material de apoyo (cómic) para abordar de forma contextualizada los estados y propiedades de la materia, teniendo en cuenta que el libro Learning Science I, del área mencionada, no aborda las temáticasde manera contextualizada.Durante el proceso investigativo se hizo referencia a otros acercamientos relacionados con el enfoque CLIL y el uso del cómic como herramienta pedagógica en el aula de clase. Es así como Ivan Geovanny Herrán Varón en su proyecto de grado “Las dificultades en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en los grados octavo y las posibilidades de usar CLIL para superarlas, en el colegio IED Alexander Fleming”, implementó la metodología CLIL para mejorar el nivel de aprendizaje del inglés en donde hizo énfasis en dos aspectos fundamentales: el contenido de ciencias naturales y el desarrollo de las cuatro habilidades principales (escuchar,escribir, hablar y leer) . Del mismo modo, Lina Constanza García Castro y María del Pilar Gómez Giraldo, en su tesis de pregrado “Efectos del uso del CLIL aplicado a ciencias naturales en el desempeño en inglés de los estudiantes de grado segundo”, implementaron CLIL enfocado en las Ciencias Naturales para desarrollar habilidades comunicativas básicas y actitudes positivas en los estudiantes en la clase de inglés. Por otro lado, un artículo sobre la investigación “Constructing a Comic to Communicate Scientific Information about Sustainable Development and Natural Resources in Mexico (La elaboración de un cómic para comunicar información científica acerca del desarrollo sostenible y los recursos naturales en México)”, realizada por Aquiles Negrete, propuso los cómics como una herramienta para informar a la comunidad con bajo nivel de alfabetización sobre el uso sostenible de la nuez maya en áreas rurales de México. En adición, el cómic también es expuesto como un recurso válido para enseñar historia en el aula de inglés como lengua extranjera utilizando CLIL, en el artículo titulado “El uso de tiras cómicas como medio de enseñanza de la historia en la clase de inglés como lengua extranjera: Propuesta de actividades basadas en dos tiras cómicas históricas que se adhieren a los principios de CLIL” de Livia Carolina Ravelo. Los anteriores antecedentes reconocen una oportunidad en el cómic y el enfoque CLIL, para su respectiva implementación en la clase de Ciencias Naturales, con el fin de fortalecer integralmente el aprendizaje de contenidos del área y la lengua extranjera. Además, en relación con la presente investigación, el cómic constituye un elemento motivante que se ajusta a los intereses de la población escogida, y que facilita la comprensión de vocabulario y conceptos por el carácter ilustrativo que acompaña la información escrita. Dado lo anterior, el presente estudio pertenece al paradigma cualitativo, cuya finalidad es interpretar datos obtenidos del campo investigado a partir de una problemática concreta. Por otro lado, es de tipo investigación-acción, lo cual permitió que las investigadoras aportaran desde su labor docente a la resolución de una necesidad del campo educativo, contribuyendo a una respectiva mejoría en la aprehensión de conceptos de Science en los estudiantes de primero D. Finalmente, el diseño e implementación de un cómic enmarcado en el enfoque CLIL, fortaleció el proceso de aprendizaje de los conceptos de estados y propiedades de la materia en la clase de Science, al abordar dichos tópicos por medio de una narrativa de ficción, donde los alumnos tuvieron un espacio de lectura teniendo en cuenta componentes sociales y culturales del país. A suvez, a partir de su interacción desde el lenguaje de la imagen, pudieron aprender nuevo vocabulariode la asignatura y favorecer el trabajo en equipo.
URI
http://hdl.handle.net/10901/18752
Collections
  • Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas [471]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)