Propuesta de intervención de los casos de maltrato infantil en la ciudad de Pereira

View/ Open
Citación
Date
2008Author
Cardona Marín, Luisa Fernanda
Gallego Restrepo, Miller Lady
Muñoz Suárez, Ángela Paola
Quintero, Mónica Marcela
Ramírez Gallego, Sindy Juliana
Sierra Giraldo, Diana Haiyivi
Seccional
Pereira
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El maltrato al menor, aunque ha sido un problema presente en la historia y en la
cultura de muchos países, comenzó a tener relevancia internacional cuando la
Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en el año 1989,
adoptó la Convención de los Derechos del Niño, invitando a todos los países
miembros a respetar y proteger los derechos humanos de los menores de edad.
Aunque este ha sido uno de los convenios más ratificados por los gobiernos, aún
falta concretar y desarrollar las medidas para prevenir y atender los nefastos
efectos de este problema.
A través de las experiencias que se han vivido de maltrato infantil alrededor del
país, no cabe duda de la importancia de formar a las comunidades y a la
población para que comiencen desde ya, a comprometerse a acabar con un ciclo
de violencia para que no se continúe reproduciendo de generación en generación,
con la falsa creencia que se está educando a través de esa técnica disciplinaria o
porque es una forma de imponerse como figura de autoridad o simplemente
porque es la forma de liberar estados emocionales encontrados en el padre o
madre de familia.
Ante las crecientes cifras de maltrato infantil que se han presentado durante los
últimos años en el país se han tomado medidas serias acerca de este mal que en
vez de disminuir a lo largo de la historia solo se ha presentado con más repetición.
Si bien se han creado algunas instituciones que defienden los derechos de los
niños y niñas y algunas leyes que los protegen, estas no son suficientes, ya sea
por la falta de conocimiento acerca de ellas, o porque las autoridades competentes
no toman cartas en el asunto, llevando de esta manera a que no solo se violen los
derechos de los niños sino también a la impunidad por parte del sistema judicial
del país.
En este trabajo se hará referencia a los sistemas de información y las redes de
apoyo nacionales que trabajan por mejorar las condiciones de la población infantil
vulnerada por el maltrato y se presentará una propuesta de intervención en los
casos de maltrato infantil a través de un flujograma que reúne los sectores: salud,
educación, justicia y protección.
Collections
- Enfermería [58]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.