Implicaciones de la ley de financiamiento (ley 1943 de 2018) para la asociación de caficultores del municipio de gramalote

Citación
Date
2019Author
Rojas Pérez, Mónica Liliana
Torrado Peñaranda, Natalia Jimena
Matta Pacheco, Jesús Alexis
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La reforma tributaria estructural Ley 1819 de 2016, introdujo cambios tributarios estructurales
para la regulación de las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL), logrando con ello mayor
control y exigencia por parte de la DIAN; le siguió la Ley de Financiamiento (Ley 1943 de
2018), la cual definió nuevas normas para consolidar la financiación del presupuesto general
de la Nación; entre ellas la regulación de la situación en las cuales las ESAL pierden los
beneficios que les otorga pertenecer al Régimen Tributario Especial.
Razón por la cual el objetivo fue determinar las implicaciones de la Ley 1943 de 2018 (Ley de
Financiamiento) para la Asociación de Caficultores de Gramalote; la metodología utilizada
fue un tipo de investigación descriptiva, con enfoque cuantitativo; que permitió identificar los
nuevos aspectos en materia tributaria y así mismo analizar las características de la Asociación
de Caficultores de Gramalote como entidad sin ánimo de lucro perteneciente al régimen
tributario especial, logrando precisar los cambios que se derivaron a raíz de la reforma
tributaria.
La Asociación de caficultores logro cumplir con los requisitos mínimos exigidos para
permanecer en el régimen tributario especial, manteniendo los beneficios, sin embargo, para la
mayoría de las asociaciones de la región fue un impacto negativo, perdiendo su calificación y
fueron excluidas del régimen tributario especial.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.