Línea de investigación en Helicobacter pylori para la formación de recurso humano en ciencia, tecnología e innovación en el programa de microbiología
Citación
Date
2020-10Author
Alvarez Aldana, Adalucy
Henao Trujillo, Olga María
León Rodriguez, Daniel Arturo
Siller López, Fernando Rafael
Lora Suárez, Fabiana
Arturo Arias, Brenda Lucía
Vargas Mena, Eleazar
Moncayo Ortiz, José Ignacio
Santacruz Ibarra, Jorge Javier
Castañeda Chávez, Luis Javier
Pacheco López, Robinson
Guaca González, Yina Marcela
Mejía Valencia, Tatiana
Hincapié Ladino, Eduard
Torres Osorio, Javier
Gallego López, Felipe Antonio
Henao Franco, Érica Vannesa
Duque Quintero, Luisa María
Posada Trujillo, María Eugenia
Calle, María Alejandra
Giraldo, Valentina
Velandia López, Manuel Alejandro
Arango, Ángela Maria
Cardona López, Miguel Ángel
Botero Cardona, Juliana
Ospina Joaqui, Wendy L
Ramírez Osorio, Catalina
Aristizábal Giraldo, Anyi
Isaza Bedoya, María Camila
Buitrago Gómez, María Alejandra
Díaz Ramírez, Laura
Mejía Romero, Michelle
Galeano Cortés, María Camila
Blandón Lozada, Lily Johanna
Rojas Vásquez, Dania Stefany
Castaño Villegas, María José
Santa Gómez, Marcela
Ceballos Toro, Valeria
Álvarez Quintero, María Del Mar
Barona Duque, Kerynd
Salgado Rivera, Juanita
Guzmán Jojoa, David M
Gaviria Rodríguez, Lina María
Delgado Correa, Lilian Maryeri
Charry Caballero, Miguel Ángel
ISBN
978-958-8859-73-6
Seccional
Pereira
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este libro nace de la unión de un maestro altamente calificado y alumnos dedicados con unas
creatividades activas y dispuestas a trabajar por resolver los problemas que trae una bacteria a la humanidad. Las investigaciones aquí consignadas son producto de los trabajos de
grado de los estudiantes del programa de Microbiología, quienes además fueron miembros
del semillero de investigación, MICROORGANISMOS DE IMPORTANCIA EN SALUD
HUMANA Y ANIMAL “OBVIO-MICROBIO”.
Apoyados y dirigidos por la doctora Adalucy Alvarez-Aldana, quien gracias a su amplio
conocimiento en el microorganismo supo sembrar curiosidad sobre el mismo durante las
sesiones del semillero, incentivando a muchos de sus alumnos a dedicar su trabajo de grado
a resolver alguna pregunta que les surgiera en torno a este microorganismo.
Aunque diferentes son las investigaciones, todas fueron trazadas con un fin común, entregarle a la humanidad un poco más de conocimiento sobre Helicobacter pylori, por esto la
unión de estas investigaciones en una sola consigna, son importantes para entender más sobre
todo lo que rodea esta bacteria y pretenden resolver muchos misterios que aún aquejan la
epidemiología detrás de la misma. Estos trabajos son fruto de muchos esfuerzos, materiales
y académicos, de personas grandiosas, de la unión de universidades, doctores y docentes de
diferentes disciplinas, razón que demuestra una vez más que la unión hace la fuerza, porque
solo llegarás más rápido, pero en compañía llegarás más lejos.
Además, contamos con la fortuna de tener un capitulo invitado, cuyo tema no es sobre Helicobacter pylori, pero si un sobre un tópico de gran interes en la actualidad como es la resistencia bacteriana. Capitulo titulado: “Caracterización epidemiológica y microbiológica de las
bacteriemias y su perfil de resistencia durante el periodo junio 2011 a junio 2015”.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Comprensiones de lo social en clave del desarrollo humano vol. 2
Redondo Ramírez, Marlen Isabel; López Henao, Luis Humberto; Rivera Ríos, Martha Helena; López Salazar, Patricia; Ríos, Aida Clemencia; Cañón, Luz Amanda; Muñoz Montaño, Jorge Luis; Rodríguez Castellanos, Wilman Antonio; Chanchi Girón, Sandra Elisabeth; Muñoz Muñoz, Lilian Rosmira; Toro Zapata, Jhon Wilmar; López Rincón, Ángela María; López García, Deicy Milena; Benítez Hurtado, Yaisa Yomara; Castrillón Rivera, Juan Esteban; Bedoya Parra, Lina Marcela; Hoyos, María Elisabeth; Sandoval Valencia, Ruby Argenis; Ramírez Franco, Diana Milena; Mendoza Parra, Claudia Jimena; Restrepo Jaramillo, Jhon Eduar; Giraldo González, Hernando de León; Orozco Villa, Edisson; García Gallego, Juanita; Rave, Angie; Vallejo Montoya, María Eugenia; Carmona Aricapa, Maryory del Rosario; Jaramillo García, Oscar Armando (Universidad Libre Seccional Pereira, 2019)Introducción Este libro aparece como el segundo volumen de Comprensiones de lo social en clave del desarrollo humano; con él se busca completar el horizonte comprensivo que se había tenido con el volumen uno. Recoge ... -
Estado actual y propuesta de mejoramiento para los sistemas de control en el subsector del transporte público de pasajeros intermunicipal en la zona centro occidente de Colombia durante los años 2016-2017
Arcila Zamora, Nathalia Lucia; Bedoya Raigosa, Eliana; Córdoba Vergara, Leidys Lizeth; De La Cruz Mena, Sandra Liliana; Gálvez Cardona, Jennifer; García Gil, María Ubely; Gómez Perdomo, José Danilo; González Hurtado, Paula Andrea; Herrera Valoyes, Yina Carmenza; López, Juan Fernando; Monterrosa Palacio, Jhon Fernando; Morales Tabarquino, Norelia; Naranjo Jaramillo, Sandra Damaris; Restrepo López, Carolina; Santa Hernández, Claudia Lorena; Serna Martínez, Ana María; Villa, Yesica Lorena; Zapata Machado, Rodian Stive (2018-03) [Tesis de Especialización]El presente trabajo de investigación se direccionó en dos propósitos fundamentales que constituyen la naturaleza misma del fenómeno y orientan el ejercicio académico. En primer lugar, se llevó a cabo un análisis sobre el ... -
¿Cuáles son los avances empíricos en el estudio de la satisfacción laboral?
López-García, María C; Aguilera-Velasco, María A; Delgado-García, Diemen D; Torres-López, Teresa M; Soltero-Avelar, Rubén; Acosta-Fernández, Martín (Universidad Libre, 2014-09-01)Las investigaciones sobre el tema de la satisfacción laboral, en su mayor parte, han sido realizadas bajo el enfoque explicativo o cuantitativo. Dichos estudios muestran el grado de satisfacción laboral de los trabajadores ...