• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Trabajos de Grado - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Maestría en Derecho Administrativo
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Trabajos de Grado - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Maestría en Derecho Administrativo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La segunda instancia en los procesos administrativos sancionatorios ambientales: análisis del caso “CDMB”

Thumbnail
View/Open
Tesis final Orduña, Navas, Sánchez..pdf (1.584Mb)
Autorización para la publicación 26-Jun-2020 16-24-35.pdf (1.184Mb)
Turnitin Tesis Navas Orduña Sánchez.pdf (16.77Mb)

Citación

       
Date
2020-01-01
Author
Navas Rojas, Edgar Alfonso
Orduña Ferreira, Daniel Esteban
Sánchez Araque, Jhojan Fernando
Seccional
Socorro
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El procedimiento administrativo sancionatorio ambiental se encuentra reglamentado de manera especial en la Ley 1333 de 2009, en donde se establecen los mecanismos que utiliza el Estado ante la ocurrencia de afectaciones e infracciones ambientales, los cuales tienen “un carácter administrativo y por tanto deben regirse por los principios constitucionales y legales establecidos para este tipo de actuaciones, así como por los principios de política ambiental contenidos en la Ley 99 de 1993”. (Garro, 2013). En este contexto, se evidencia un condicionamiento específico para la segunda instancia, lo que de suyo amenaza las garantías constitucionales, relacionadas con el debido proceso, con el derecho a la defensa, la seguridad jurídica y la confianza legítima en las instituciones que cercena la posibilidad al infractor de acudir libremente a un juez superior para la revisión de la sanción impuesta, posibilitando arbitrariedades, máxime si se tiene en cuenta el grado amplio de discrecionalidad de las autoridades ambientales para imponer sanciones. (Güiza, 2010). Lo anterior, se presenta como un escenario problemático en la medida en que se trata de un procedimiento administrativo, de una decisión sancionatoria que limita y afecta derechos de particulares y que deja en aparente desventaja al administrado, cuando éste no puede acceder a otra oportunidad para ejercer su defensa o para que se corrijan los errores en los que pudo incurrir la administración en el procedimiento administrativo sancionatorio (Michelsen & Perdomo, 2016).
URI
http://hdl.handle.net/10901/19166
Collections
  • Maestría en Derecho Administrativo [204]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)