• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Economía, Administración, Contaduría y Afines
  • Trabajos de Grado - Ciencias Economicas, Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Economía, Administración, Contaduría y Afines
  • Trabajos de Grado - Ciencias Economicas, Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de un modelo de negocio para la comercialización del Anamú en Cúcuta, Norte de Santander

Thumbnail
View/Open
Resumen.pdf (Resumen) (106.9Kb)
Autorización.pdf (Autorización) (431.4Kb)
Cesión.pdf (Cesión) (150.4Kb)
trabajo de grado.pdf (trabajo de grado) (1.576Mb)

Citación

       
Date
2021
Author
Ibarra Castellanos, Edgar
Rojas Hernández, Angelo Sebastián
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de negocio para la comercialización de una hierba conocida como Anamú en San José de Cúcuta, Departamento de Norte de Santander en Colombia. Para llevar a cabo dicho proyecto, se plantearon una serie de problemáticas a tratar como es documentar estudios que demuestren las potencialidades y propiedades del Anamú en cuanto a tratamientos de enfermedades terminales como el cáncer; esta hierba es conocida en la cultura latinoamericana por sus propiedades curativas para distintas enfermedades descritas en esta investigación. Realizar este estudio permitirá tener un registro más completo a cerca de los beneficios y potencialidades que puede brindar el Anamú como planta medicinal y en los tratamientos en varias enfermedades. La metodología a utilizar para este estudio es documental con enfoque cuantitativo, presentando información que se relaciona con el análisis de mercadeo, plan financiero, plan de mercado, plan de recursos humanos y estrategias para la creación de empresas de productos naturales. Como primera parte, se hará una revisión bibliográfica de modelos de negocio relacionados con el tema y demás documentos que se consideren relevantes para avanzar, asimismo, se elaborará un estudio de mercadeo en la ciudad de Cúcuta con el ánimo de conocer las necesidades básicas y posibles expectativas en el mercado objetivo, para lo cual se utilizarán variables cuantitativas las cuales permitirán evaluar la oportunidad de comercialización del Anamú en la ciudad. Se desarrollará luego de esto un plan financiero para conocer precios de venta, rentabilidad y capital de trabajo, un plan de recursos humanos para gestionar el talento humano, además de un plan de mercado para tener datos de los mercados potenciales. Por último, se desarrollarán una serie de estrategias para crear una nueva empresa dedicada a comercializar extracto de la planta Anamú como producto farmacéutico botánico en la ciudad de Cúcuta.
URI
http://hdl.handle.net/10901/19168
Collections
  • Administración de Empresas [53]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)