• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Trabajos de Grado - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Especialización Derecho Laboral
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Trabajos de Grado - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Especialización Derecho Laboral
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Estabilidad Laboral reforzada en materia de salud y sus límites en Colombia: un análisis sobre esta protección excepcional de cara a los pronunciamientos de las altas cortes

Thumbnail
View/Open
Resumen.pdf (Resumen) (49.91Kb)
Cesion.pdf (Cesión) (83.98Kb)
Autorizacion.pdf (Autorización) (234.9Kb)
Trabajo de grado.pdf (Trabajo de grado) (392.8Kb)

Citación

       
Date
2020
Author
Rincón Ovalles, Fanny
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El objetivo de esta investigación fue establecer la forma como se afectan los derechos fundamentales frente a las limitaciones en la aplicación de la protección excepcional de la estabilidad laboral reforzada en materia de salud en Colombia. La metodología consistió en una investigación de enfoque cualitativo, de tipo jurídico y basada en revisión documental para hacer el análisis de los diferentes criterios de las altas Cortes sobre la ampliación y la restricción de esta garantía especial. En los resultados se realizó una aproximación conceptual a la discapacidad, los tipos de limitaciones y la necesidad del individuo para incorporarse a la sociedad, para luego identificar los principios y derechos fundamentales que son garantizados con esta protección laboral. Seguidamente, se realizó un análisis de los elementos del principio de estabilidad laboral reforzada y desde el derecho comparado en países como Chile, Argentina y España, lo que se tomó como base para identificar la postura de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia colombiana respecto a la aplicación en las personas que tienen alguna disminución en su capacidad labora y que enfrentan una terminación unilateral del contrato de parte del empleador. Se concluyó que desde la Corte Suprema de Justicia los derechos fundamentales se afectan en la medida que los solicitantes de esta garantía no pueden demostrar una limitación física, psíquica o sensorial superior al 15%, según lo establecido en la Ley 361 de 1997 y el artículo 7 del Decreto 2463 de 2001.
URI
http://hdl.handle.net/10901/19177
Collections
  • Especialización Derecho Laboral [11]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)