• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Especialización en Alta Gerencia
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Trabajos de Grado - Ingeniería
  • Especialización en Alta Gerencia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinantes de la calidad de vida de los trabajadores del sector financiero y sector público en Cúcuta.

Thumbnail
View/Open
Resumen.pdf (Resumen) (99.43Kb)
Autorizacion.pdf (Autorización) (631.7Kb)
Cesión.pdf (Cesión) (160.0Kb)
Trabajo de grado.pdf (Trabajo de grado) (1.394Mb)

Citación

       
Date
2021
Author
Rey Hernandez, Laura Yulieth
Cardenas Mendoza, Yoleima
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El propósito de esta investigación fue establecer los diferentes determinantes de calidad de vida de los trabajadores del sector financiero y público de la ciudad de CÚCUTA. Se seleccionaron dos entidades para realizar un estudio de caso las cuales fueron El Banco Davivienda del sector financiero y el Ejército Nacional del sector público. Se aplicó el instrumento Gencat que tiene 8 dimensiones las cuales son: bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derecho. Se obtuvieron los resultados de estas dimensiones donde se determinó que la calidad de vida Global para las dos empresas fue del 97, lo que quiere decir que las personas que laboran para estas compañías tienen un nivel alto de calidad de vida debido a que la cultura y la gestión del talento humano hace que el personal pueda tener las condiciones adecuadas par a desarrollarse a nivel profesional y personal personal. Por otra parte, se identifico los determinantes que obtuvieron mayor porcentaje de calidad de vida, dentro de los cuales se encuentran el Bienestar emocional y el desarrollo personal, destacan do aspectos com o habilidades funcionales, competencias personales, tomar decisiones decisiones, entre otras. Por otra parte, se identificó la dimensión de bienestar físico con la puntuación estándar más baja con un equivalente a 11, en la cual se deben trabajar con el fin de crear acciones rápidas y estrategias para mejorar.
URI
http://hdl.handle.net/10901/19190
Collections
  • Especialización en Alta Gerencia [16]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)