Abstract
La situación de la niñez en Colombia abarca innumerables estudios, sin embargo la atención a niños y niñas institucionalizados, ha sido un tema poco explorado desde diferentes áreas y disciplinas que aunque atienden aesta población, son escasas las investigaciones sociales en niños y niñas bajo medida de restablecimiento de derechos en Colobmia para el rango de 7 a 10 años de edad. Es así como, partiendo de la integralidad, en la atención a niños y niñas instituciaonlizados, es imperante el reconocimiento de la importacion de todos y cada uno de los aspectos a desarrollar en estos niños y niñas deprivados o carentes de estímulos, es por ello que se enfatiza en la Educación Física y sus aportes al entrenamiento de habilidades sociales de estq población, se plantean estrategias desde la educación física para el entrenamiento de habilidades sociales en niños y niñas de 7 a 10 años de edad bajo media de restablecimienot de derechos, modalidad internado, aunadas éstas a proceso pedagógicos, a la axiología, a la paticipación, como herramienta de apyo a la demás áreas como: psicología, trabajo social, fonoaudiología, terapia ocupacional, entre otras. Plantea´ndose, entonces una hipótesis a investigar: La identificación de estrategias que puedan dar paso al entrenamiento de habilidades sociales de lso niños y niñas bajo medida de resptablecimiento de derechos, sustentado en un programa de Educación Física, que repercuta en el desarrollo integral, contriburiá a su formación, potencializando la adquisición de habilidades sociales. El proyecto tomó como muestra, 12 niños - niñas en edades comprendidas entre los 7 y 10 años, que se encuentran institucionalizados bajo medida de restablecimiento de derechos, modalidad internado, empleando como herramienta el cuestionario de habilidades sociales de Goldstein.