• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Integración y socialización de adolescentes sordos a través de la danza como medio de la educación física

Thumbnail
Ver/
DEF-2010-23.pdf (743.6Kb)
Autor
Cárdenas Linares, Darío
Gutiérrez Suarez, Alvaro Yesid
Licenciado en educación básica con énfasis en educación física recreación y deporte
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Al integrar la danza y la expresión corporal en la educación de los adolescentes sordos que fue la intencionalidad de éste proyecto, con el cual se aumentó la capacidad de interacción con el entorno, favoreciéndoles su integración y aceptación por parte de sus compañeros oyentes, ya que a través de estas estrategias que se constituyeron por sí mismas un lenguaje amplio, encontraron una nueva forma de expresar sus sentimientos, sus inquietudes, deseos e intereses que les permitan romper la barrera del leguaje oral, que en ocasiones les alejaba de los demás integrantes de la comunidad. Para poder cumplir con este propósito, se investigó sobre los temas inherentes y es así como en el primer capítulo se expone la problemática observada en los adolescentes sordos del grado octavo que están integrados en el Colegio Distrital Jorge Eliecer Gaitán, quienes y por la carencia de un lenguaje oral no son concebidos y concebidas por el resto de la comunidad educativa como miembros activos y participantes de todos los procesos que allí se adelantan, motivándoles a que y por su propia cuenta no se excluyan debido a su limitación y que por el contrario inicien su proceso de socialización sin inhibiciones o temores, favoreciendo su desarrollo integral a través de la interacción y comunicación que tengan con todos los agentes de socialización con los que a partir de su inclusión debe compartir.
URI
http://hdl.handle.net/10901/5164
Colecciones
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes [485]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)