Delitos contra la familia y su relación con los adolescentes vinculados al sistema de responsabilidad penal en Colombia 2007-2010
dc.contributor.advisor | Lozano Pacheco, Gonzalez | |
dc.contributor.author | Cepeda Aponte, Martha Lucia | |
dc.contributor.author | Martínez Camico, Lilibeth Carolina | |
dc.contributor.author | Peña Beltrán, Nelsy Yadira | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2012-08-28T16:31:30Z | |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T16:31:23Z | |
dc.date.available | 2012-08-28T16:31:30Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T16:31:23Z | |
dc.date.created | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/5812 | |
dc.description.abstract | En Colombia, Con la variaciones y cambios legislativos introducidos en la última década, la Constitución de 1.991, situó a la familia como base de la sociedad y con ello el primordial interés de los niños, dentro de los principios constitucionales fundantes del Estado social de derecho1, si bien Colombia ha hecho un esfuerzo enorme, mancomunado con las instituciones para dar eficacia a éstos, la laxitud en la aplicación de las sanciones para los delitos cometidos contra la familia, así como las sanciones aplicadas a los adolescentes ha dejado ver la necesidad de un sistema sancionatorio ejemplar. Ya que las consecuencias de estas infracciones influyen en la formación del niño y del futuro adolescente. Se encuentra en vigencia la ley 1098 de 2006, que aplica el sistema de responsabilidad juvenil, que desarrolla las normas internacionales para tratamiento de los adolescentes infractores, que presenta deficiencias, debido a la falta de recursos para cumplir con la finalidad de la ley, como lo es evidentemente el aumento de los delitos cometidos por adolescentes, trayendo como consecuencia la impunidad. En la actualidad, como respuesta a ello se han presentado proyectos de ley que buscan aumentar las penas para los adolescentes infractores, sin dejar de desconocer el carácter especializado que se requiere para su tratamiento, pareciera que fueran respuestas mediáticas al fenómeno social, y no se enfatiza en las políticas de prevención, de corresponsabilidad de la familia, la sociedad y El estado que estarían encaminadas a la protección del entorno familiar de los niños, niñas y futuros adolescentes, brindándoles la seguridad, bienestar y espacios recreativos sanos. Desde otro punto de vista tal como se estableció en la ley 1098 de 2006, es indispensable que aquellos delitos que pongan en peligro a la familia o a sus integrantes deban ser castigados sin tener subrogados penales | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | spa |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Delitos contra la familia y su relación con los adolescentes vinculados al sistema de responsabilidad penal en Colombia 2007-2010 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.publisher.department | Facultad de derecho y ciencias políticas | spa |
dc.subject.lemb | DELITOS - FAMILIA | spa |
dc.subject.lemb | VIOLENCIA INTRAFAMILIAR | spa |
dc.subject.lemb | RESPONSABILIDAD PENAL | spa |
dc.subject.lemb | CONSTITUCION - COLOMBIA | spa |
dc.type.local | Tesis de Pregrado | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.creator.degree | Abogado | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ARBOLEDA VALLEJO, Mario. Manual de Derecho Penal, parte general y especial: Los Delitos en particular conforme al Nuevo Código. Bogotá D.C.: Editorial Leyer, 2001. 1256p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | _______________. Código Penal Comentado. Bogotá D.C.: Editorial Leyer, 2004. 1025p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GOMEZ MENDEZ, Alfonso. Delitos contra la Vida y la Integridad Personal. Bogotá D.C.: Universidad Externado, 1998. 304 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho de Familia Infancia y Adolescencia. Librería Ediciones del profesional Ltda., 12 ed., 2009. 745 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MORGAN, Patricia. “Children as Trophies” “los niños como Trofeo”, libro que recoge 144 estudios sobre paternidad por homosexuales. Editorial Civitas, Institute for the Study of Civil Society. www.civitas.org.ok. Jueves, 23 de septiembre de 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | NARANJO OCHOA, Fabio. Derecho Civil Personas y Familia. Colombia: Librería jurídica Sánchez R. Ltda., 12 ed., 2009.584 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PALACIO CEPEDA, Marisol. La Violencia Intrafamiliar Teórico-práctico. Bogotá D.C.: Leyer, 2008. 299 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | QUIROZ MONSALVO, Aroldo. Manual de Derecho de Infancia y Adolescencia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | VELASQUEZ V., Fernando. Manual de Derecho Penal: Parte general. Bogotá D.C.: Temis S.A., 2004.293 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SUAREZ FRANCO, Roberto. Derecho de Familia-Legitimación alimentos- legislación. Bogotá D.C.: Temis S.A., 2001. 480 p. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Colombiana de Psiquiatría, Factores de riesgo para violencia y homicidio juvenil. vol.36 N°.1. Bogotá D.C.:Jan./Mar. 2007 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | LEY 45 DE 1936. “Ley de filiación”, modifica sustancialmente el concepto de hijo natural. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 74 de 1968. (artículo 15 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos) dispone: “Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho nacional o internacional. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | LEY 75 DE 1968. ”Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”. Se dictó con el ánimo de organizar una defensa más completa para la familia entendida esta como célula social. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Decreto 1260 de 1970. “por el cual se expide el estatuto del Estado Civil”. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Decreto 1873 de 1971. “Por el cual se reglamenta el registro de nacimiento de que tratan los artículos 44 y siguientes del decreto-ley 1260 de 1970. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 1 de 1976. “ Por el cual se establece el divorcio en el matrimonio Civil, se regula la separación de bienes en el matrimonio civil y en el canónico” | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 27 de 1977. “Por la cual se fija la mayoría de edad a los 18 años”. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Decreto 999 de 1988. “Por el cual se señala la competencia para las correcciones del registro del estado civil, se autoriza el cambio de nombre ante notario público, y se dictan otras disposiciones”. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 54 de 1990. “Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y el régimen patrimonial entre compañeros permanentes”. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 82 de 1993 Art.2, siguiendo el artículo 42 de la Constitución define a la “mujer cabeza de familia”. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | La ley 294 de 1996. “Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar”. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 311 de 1996. “Por la cual se crea el Registro Nacional de Protección Familiar y se dictan otras disposiciones”. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Código Penal Colombiano. Artículo 25 “Posición de Garante”. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 575 de 2000. Modifica la la ley 294 de 1996. “Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar”. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 1098 de 2006. “por la cual se Dicta el Código de Infancia y adolescencia | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, sala plena, sent., junio 13 de 1991. Magistrado Ponente: Edgardo Villamil Portillo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional, Sentencia C-47 de 1994. Febrero 10, Magistrado Ponente: Jorge Arango Mejía. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional, Sentencia C-105 de 1994. Expediente: D-390, Marzo 10. Magistrado Ponente: Jorge Arango Mejía. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sent., sep.22 de 1999.Magistrado Ponente: Jorge Santos Ballesteros. Expediente Nº 6702. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional, sentencia C-919 del 29 de agosto de 2000.Magistrado Ponente: Jaime Araujo Rentería. Expediente D-3424. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional, sentencia C-273 de 2003. Expediente D-4274, Abril 1. Magistrada Ponente: Clara Inés Vargas. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional, sentencia C-016 de Enero 20 de 2004. Magistrado Ponente: Álvaro Tafur Galvis. Expediente D-4667. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional, sentencia C-674 de 30 de Junio de 2005.Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Expediente D-5529. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sentencia C – 075 de 7 de Febrero de 2007, Expediente D-6232. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | www.gilmaJimenez.com/ Proyecto de ley para penalizar a menores delincuentes Honorable Senadora Gilma Jiménez Martes, 22 de septiembre de 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República de Colombia. www.presidencia.gov.co/sp/2009/nov./06/07062009html /Viernes, 24 de septiembre de 2010.Presidencia de la Republica de Colombia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. www2.ohchr.org/spanish/law/reglas_beijing. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | UNAM. www.jornada.unam.mx/avaza-en-corte-la-adopción-x-parejas, Universidad Nacional de México. Jueves, 23 de septiembre de 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | La Enciclopedia libre. www.wikipedia.org/wiki/Homosexualidad_en_Colomb | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Libre | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Derecho [1336]
Except where otherwise noted, this item's license is described as EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.