Abstract
Este proyecto de investigación tiene por objeto el estudio de la situación social presentada en el Bronx nombre asignado a la nueva calle del cartucho en Bogotá, desde una óptica legal y jurisprudencial, centrándose específicamente en la población infantil y adolescente radicada en esta zona. El interés por estudiar esta situación específica en la cual vive la población juvenil de esta zona, surge a partir de los cuestionamientos que se dan por las difíciles condiciones de vida que deben sobre llevar todos los habitantes de este sector en especial los menores, enfrentando condiciones de desnutrición, maltrato, abandono emocional, crimen entre otras situaciones que se dan precisamente al lado del centro político administrativo más importante del Estado Colombiano. Al lado de estos menores que viven en condiciones inhumanas se sitúan las autoridades de más alto rango en la jerarquía política del país, como bien lo son la Casa de Nariño, el Congreso, Las Altas Cortes, Ministerios entre otros organismos de nuestro Estado, por lo cual se hace necesario preguntarse, porque las autoridades públicas permiten una situación de tal degradación de la dignidad humana justo al lado de la cuna de la democracia, la libertad y la dignidad. Son los mecanismos legales emitidos por el Estado Colombiano efectivos en verdad para brindar protección integral a los menores del país, específicamente a los situados en la zona denominada Bronx en la ciudad de Bogotá?. Pero en todo caso si los postulados legales resultan ajenos a la realidad material de estos infantes y adolescentes, resultara efectiva la jurisprudencia emitida por la Corte Constitucional para poder concretar medidas reales para estos menores que precisan de forma urgente de una solución para sus condiciones de vida actual