Propuesta paisajística y de recuperación de la cobertura vegetal para la ronda de protección en el sector de las gravilleras dentro de la cuenca media del río Tunjuelo
dc.contributor.advisor | Herrera Góme, Juan David | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | spa |
dc.creator | Ospina Delgado, Tania Rocío | |
dc.date.accessioned | 2012-08-28T16:32:41Z | |
dc.date.accessioned | 2015-08-26T16:53:58Z | |
dc.date.available | 2012-08-28T16:32:41Z | |
dc.date.available | 2015-08-26T16:53:58Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/5867 | |
dc.description.abstract | La presente propuesta contempla dos elementos: la recuperación y el paisajismo, apoyada en la revisión literaria de los documentos Guía en el tema e información de las diferentes entidades relacionadas así como la supervisión y direccionamiento de personal experto, de este modo se realizó una comparación de la información de tipo secundario con la encontrada en terreno y se procedió a realizar de acuerdo con lo anterior y las condiciones climatológicas y de suelos la selección de especies más idóneas para establecer unos arreglos y/o módulos paisajísticos. Nuestros ecosistemas se encuentran sometidos a una fuerte degradación antrópica, la restauración ecológica se postula como una estrategia con amplia opción para buscar la sobrevivencia de los mismos, debido a que en el Distrito Capital encontramos varios ecosistemas degradados que ponen en riesgo la sostenibilidad ambiental de la ciudad se deben implementar planes para la recuperación y/o restauración, estos planes deben estar acompañados de propuestas que contengan elementos de recuperación y por la connotación de la Ciudad Región, de paisajismo, que una vez implementados llegarán a aportar en el proceso. La recuperación es un paso importante cuando se hace complicado restablecer el ecosistema hasta su estructura original, teniendo en cuenta que estos han perdido sus elementos fundamentales y es casi imposible llevarlos a su estado predisturbio y entendiendo que muchos de los ecosistemas capitalinos seguirán expuestos a una alta intervención del hombre | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | spa |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | spa |
dc.source | instname:Universidad Libre | spa |
dc.subject | Avifauna | spa |
dc.subject | Cantera | spa |
dc.subject | Corredor ecológico | spa |
dc.subject | Cuenca media | spa |
dc.subject | Fauna | spa |
dc.subject | Especies | spa |
dc.subject | Especies | spa |
dc.subject | Estructura ecológica principal | spa |
dc.subject | Módulos | spa |
dc.subject | Recuperación | spa |
dc.title | Propuesta paisajística y de recuperación de la cobertura vegetal para la ronda de protección en el sector de las gravilleras dentro de la cuenca media del río Tunjuelo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessRights | closedAccess | |
dc.publisher.department | Facultad de ingeniería | spa |
dc.subject.lemb | Tesis | spa |
dc.subject.lemb | Tesis ingeniería | spa |
dc.subject.lemb | Facultad de ingeniería | spa |
dc.subject.lemb | Especialización en gerencia ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Fauna | spa |
dc.subject.lemb | Recursos animales | spa |
dc.subject.lemb | Especie | spa |
dc.subject.lemb | Diversidad biológica | spa |
dc.type.local | Tesis de Especialización | spa |
dc.publisher.program | Especialización en gerencia ambiental | spa |
dc.creator.degree | Especialista en gerencia ambiental | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.source.bibliographicCitation | CONTRALORIA DE BOGOTA. Auditoría Gubernamental con Enfoque Integral, Modalidad Especial al “Control y seguimiento a la recuperación morfológica y ambiental de las explotaciones mineras de Bogotá, D. C.”. Bogotá. 2004. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 126 DE 2003. Por el cual se declara la Emergencia Ambiental en la Ronda del Río Tunjuelo y se dictan otras disposiciones. Alcaldía Mayor de Bogotá, 2003. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE MEDIO AMBIENTE- DAMA. Guía para La Restauración de Zonas de Ronda y Nacederos del Distrito Capital, Bogotá. 2004. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE MEDIO AMBIENTE – DAMA. Protocolo Distrital de Restauración Ecológica. Guía para la Restauración de Ecosistema Nativos en Áreas Rurales de Santa Fe de Bogotá. DAMA, Bogotá, 2000. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIONICONTEC. Tesis y otros trabajos de grado. Normas técnicas Colombianas sobre documentación, Bogotá, ICONTEC, 2010. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES. Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra, Metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia. IDEAM Bogotá, 2010. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA. Glosario Técnico Minero. MME. Bogotá, 2003. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | MONTOYA- VILLAREAL, S. Manrique, O. Gestión Ambiental en Restauración Ecológica para Bogotá D.C., Colombia. [En Línea]. Cuba. 2005 ISBN 959-250- 156-4. Disponible en: www.dama.gov.co. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | Plan de Manejo Ambiental, fundación San Antonio. Bogotá, 2004. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE. Documento de Arborización Urbana, Capitulo 3, Importancia de los árboles. SDA, Bogotá, 2005. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE Informe de avance convenio 040 de 2007- Objeto: “Aunar esfuerzos técnicos, humanos, administrativos y económicos para la formulación del plan de ordenación y manejo de la cuenca del río Tunjuelo en el perímetro urbano de Bogotá.” , Bogotá, 2007. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, PONTICIFIA UNIVERSIDA JAVERIANA Manual para la Restauración Ecológica de los Ecosistemas Disturbados del Distrito Capital–SDA-PUJ, Bogotá, 2010. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA-ESAP. Evaluación de la política del gasto público ambiental del sector central en el distrito capital años 2001 – 2007, Facultad de postgrados programa de Maestría en Administración Pública. Bogota, 2010. | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | JORBA PEIRÓ, MONTSERRAT; VALLEJO CALZADA, RAMÓN, La restauración ecológica de canteras: un caso con aplicación de enmiendas orgánicas y riegos - “La restauración ecológica de espacios afectados por minería a cielo abierto debe tener como objetivo ...”, 21-nov-2008 | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/documentos/DocumentosAmbiente/proyectos_nor ma/proyectos/230910_guia_tec_res_eco.pdf. [Consultada el 26 de septiembre de 2011] | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | Disponible en Internet: http://www.cuencatunjuelo.8m.com/ [Consultada el 26 de septiembre de 2011] | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | Disponible en Internet: http://www.fopae.gov.co/portal/page/portal/FOPAE_V2/seminario/Mem/mem/Plan %20de%20reduccion%20de%20riesgos%20en%20servicios%20del%20Acueduct o.pdf. [Consultada el 23 de octubre de 2011 ] | Spa |
dc.source.bibliographicCitation | Disponible en Internet: http://eacennt09.acueducto.com.co:8085/?sGet&Dl1dTH1WXw15A3d4P392HktcT HlUcHAGXQICCB8CbgAJAQMELgAGCB4FaQAAdAgCS1FcVV96Sw1ULEVWS0. JlXV1ARl9ecAEHWQcVXkZfSl5RIFQKXQAHCh4BCgJ1PVVRbTIzOC8zLzAwTTE 3DA%3D%3D. [Consultada el 23 de octubre de 2011 ] | Spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.