Abstract
El sector agrícola en Colombia ha sido uno de los pilares para el crecimiento económico del país, ya sea para la exportación o para el consumo interno. Sin embargo el consumo interno tiene una serie de inconvenientes dada la cadena de suministro, es decir la serie de intermediarios que hay desde el agricultor hasta el consumidor final, ello implica un pago mínimo para el primer proveedor y precio bastante alto para el consumidor final, dada la ganancia de cada agente en la cadena de suministro. La eliminación de la cadena anteriormente dicha, genera un crecimiento en los ingresos del agricultor y un beneficio para el consumidor final, recibiendo productos de optima calidad por menor manipulación y transporte a un menor precio, ello implica la creación de un proyecto para la eliminación de dicha intermediación, para que los productores y consumidores obtengan los beneficios inherentes de la supresión de la cadena de intermediarios. Para la creación de la Distribuidora de Fruver de Santander S.A.S se tiene en cuenta los antecedentes donde se nota el incremento, la importancia, la alta rotación y rentabilidad que ofrecen los productos hortofrutícolas, se realizo un análisis del mercado donde según el perfil económico y empresarial elaborado por la Cámara de Comercio de Bogotá la localidad de Engativá se posiciona como una de las localidades de Bogotá con alta actividad residencial lo cual favo-rece nuestro mercado. Teniendo en cuenta la eliminación de los intermediarios en la comercialización ya que se obtendrán los productos de municipios a un precio más bajo como lo son Barbosa, Suaita, Oiba, Puente Nacional, Berlín, Carmen de Carupa, Santa Ana y algunos productos en Corabastos, los precios de dichos productos serán siempre menores a los de los competidores