Programa de actividad física, basado en la flexibilidad, para los trabajadores de la jornada nocturna de Matildelina Bar, encaminado a mejorar la salud laboral
dc.contributor.advisor | Orjuela, Miguel Ángel | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | spa |
dc.creator | Díaz Murillo, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2012-08-28T16:36:03Z | |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T17:44:27Z | |
dc.date.available | 2012-08-28T16:36:03Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T17:44:27Z | |
dc.date.created | 2011-11-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/5975 | |
dc.description.abstract | En el desarrollo del proyecto investigativo se pretende crear un programa de actividad física que sea beneficios dentro de un contexto laboral brindando unidades didácticas que permitan a la actividad física influir dentro de su salud laboral. Se reconoce a la flexibilidad como la cualidad más acorde al contexto social al que se pretende incursionar y eje principal para el proceso de aplicación del programa de actividad física, otorgándole de esta manera la característica de elementos socializados de todos los conceptos principales sobre los cuales se baso la propuesta. En este caso se crearon espacios para ejecutar el contenido de las diferentes unidades didácticas sin que afectase la jornada laboral de los empleados de Matilina Bar, sino que más bien contribuyese a un mejor rendimiento laboral beneficiando la salud a través de la actividad física. De esta forma se logro fomentar hábitos de salud en una nueva población que no fuese estrictamente de carácter pedagógico pero si de carácter formativo aportando elementos de convivencia que mejoraron la interacción social de todas las personas y por ende que influyesen positivamente en su espacio laboral. Estableciendo la importancia y la implementación de éste tipo de programa, se favorecieron los intereses de un equipo de trabajo por medio de un conducto base como lo es la educación física ye l reconocimiento de un recurso humano que aporto a la consecución de objetivos q los cuales forjaron una estructura solidad en el desarrollo de las actividades programadas ya que favorecen, fortalecen y potencian el proceso grupal con tolerancia y buena actitud durante las horas laborales esto lleva a que exista un mejor rendimiento laboral | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | spa |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | spa |
dc.source | instname:Universidad Libre | spa |
dc.title | Programa de actividad física, basado en la flexibilidad, para los trabajadores de la jornada nocturna de Matildelina Bar, encaminado a mejorar la salud laboral | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessRights | closedAccess | |
dc.publisher.department | Facultad de ciencias de la educación | spa |
dc.subject.lemb | ACTIVIDAD FISICA | spa |
dc.subject.lemb | DEPORTES | spa |
dc.subject.lemb | EDUCACION FISICA | spa |
dc.subject.lemb | UNIDADES DIDACTICAS | spa |
dc.type.local | Tesis de Pregrado | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en educación básica con enfasis en educación física, recreación y DEPORTES | spa |
dc.creator.degree | Licenciado en educación básica con enfasis en educación física, recreación y deportes | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.source.bibliographicCitation | Manual de evaluación de la actividad física/ Departamento de salud y asistencia pública. Centros para el control y la prevención de enfermedades 2.006 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | José Manuel González Aramendi/Actividad física, deporte y vida/Beneficios, prejuicios y sentido de la actividad física y del deporte/1.996 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Deporte/ Artículo y clasificación de actividad física y salud/ Juan C. Sánchez Delgado (18-09-2.006) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Actividad Física y salud integral/Medina Jiménez Eduardo/2.003/pág. 76- 78 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Prescripción de ejercicio físico para la salud/Ricard Serra Grima/pág. 72- 73/2.005 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Prescripción del ejercicio físico para la salud en la edad escolar/Pedro Ángel Latorre Román- Julio Ángel Herrador Sánchez./pág.56/2.003 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Manuel Delgado Fernández- Pablo Tercedor Sánchez /Estrategias de intervención para la salud desde la Educación Física/pág. 23-24 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Medicina del ejercicio físico y del deporte para la atención a la salud/ Ricardo Ortega Sánchez Pinilla./1.992 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Salud laboral /Yolanda Cuadrado Sánchez./2.006 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Salud Laboral: Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales/Carlos Ruiz Frutos./2.007 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Caracterización de las PYMES de Bogotá mediante el uso de información secundaria/Universidad Santo Tomas- Facultad de Economía (Bogotá 2.006) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Salud Ocupacional/ Objetivos de la salud ocupacional/María Adíela Marín Blandón- María Eugenia Pico Merchán. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | La investigación/ El proceso de la investigación científica/Tamayo Tamayo Mario. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | La enseñanza de la educación física/Muska Musston 2.001/La enseñanza de la educación física/Muska Musston- Sara A. Shworth. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Luis Jesús Galindo Cáceres/Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación/.-Encuestas/Livio Grasso. (Bouchard y cols, 1990). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Glosario de promoción de la salud. O.M.S., 1998; Ministerio de Sanidad y Consumo, 1999. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Beneficios, perjuicios y sentido de la actividad física y el deporte/González Aramendi José Manuel/pág. 42-45/2.003 | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.