Pensión de sobrevivientes

View/ Open
Citación
Date
2009Author
Español Flórez, Andrea
López Esteban, Camila
Romo López, Nathaly
Abogado
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Durante el desarrollo de la presente monografía se dará a conocer la importancia de la pensión de sobrevivientes en Colombia, su concepto, origen, alcance y aplicación en el ordenamiento jurídico actual del país, además de un análisis de jurisprudencia y doctrina de la pensión de sobrevivientes en la Legislación Colombiana y si ha sido esta dentro del régimen de la seguridad social una efectiva y protección de los derechos constitucionales. Dicho análisis tiene un gran significado ya que en la actualidad el tema de pensión de sobrevivientes, su normatividad y legislación tiene grandes vacíos y debido a esto en que se hace necesario para poder encontrar si se da una verdadera eficacia como medio de protección a derechos fundamentales como la vida, y el trabajo en conexidad con la salud y la seguridad social como servicio público de carácter obligatorio. En la actualidad el sistema general de pensiones y en especial la de sobrevivientes ha generado un gran cambio en su legislación debido a los diferentes casos y situaciones que se presentan en la sociedad, abriendo un campo muy importante a la jurisprudencia y a la doctrina ya que a la norma se le es imposible legislar todos los casos que se pueden presentar. Debido a esto es que la monografía brindará a los interesados y al régimen colombiano sobre pensiones en especial, una extensa normatividad la cual se ha construido vía jurisprudencial de acuerdo con el desarrollo de la sociedad, en el caso de la colombiana la cual avanza de una manera casi incontrolable.
Collections
- Derecho [1319]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Except where otherwise noted, this item's license is described as EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de pres