dc.contributor.advisor | Motta, Ricardo | |
dc.creator | Lopez Blanco, Diego Leonardo | |
dc.creator | Reina Moreno, Monica Viviana | |
dc.creator | Sarmiento Posada, Martin Augusto | |
dc.creator | Valderrama Rodriguez, Dianamilena | |
dc.date.accessioned | 2014-04-28T14:50:32Z | |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T16:07:00Z | |
dc.date.available | 2014-04-28T14:50:32Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T16:07:00Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/6822 | |
dc.description.abstract | En estainvestigación se examina un tema que no se había tenido antes en cuenta, puesto que siempre se evalúa el tipo penal desde el punto de viesta en el cual el menor es el que se encuentra como la victima, principalmente en la indagación se busca examinar el tipo del acceso carnal violento y el acto sexual abusivo con el menor pero no como la parte afectada sino con el menor como la parte agresora, donde el menor sea el sujeto activo de la conducta, para ello se vera a lo largo de la presentación el tratamiento que le da una doctrina tan desarrollada en este tema como lo es la que encontramos en la Argentina. Lastimosamente en nuestro país haesta ahora se esta imponiendo un código del menor mas estricto y por consiguiente es un mecanismo joven y poco desarrollado y por consiguiente poco indagado por los investigadores expertos en el tema, para esta pesquisa, se requiere mirar las teorías sicológicas y sociológicas donde el menor es el protagoniesta de la criminalidad estudiada, mediante el estudio de campo donde se ver la interacción con los organismos que estrechamente se relacionen con el tema. | spa |
dc.format | pdf | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | spa |
dc.rights | El autor, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.source | instname:Universidad Libre | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | spa |
dc.title | El acceso carnal violento donde el menor es el sujeto activo de la conducta. | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.accessRights | closedAccess | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.subject.lemb | DELINCUENCIA JUVENIL | spa |
dc.subject.lemb | DERECHO DE FAMILIA - COLOMBIA | spa |
dc.subject.lemb | NIÑOS - LEGISLACION - COLOMBIA | spa |
dc.subject.lemb | ABUSO SEXUAL DE MENORES - NORMATIVIDAD - COLOMBIA | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
dc.publisher.program | Centro de investigaciones socio juridicas | spa |
dc.creator.degree | Abogado | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |