Pena de muerte: necesidad, convivencia o fracaso
Documentos PDF
Abstract
Las sociedades humanas se han defendido de los miembros que actúan contra ella. La pena mas grave, la pena de muerte, ha estado extendida desde las primeras sociedades. La venganza fue la ley haesta hace algún tiempo. Durante la edad antigua y haesta en las culturasclásicas como Grecia, Roma, China se han dado lapidaciones, decapitaciones, ahorcamientos, suplicios y muchas otras formas de pena de muerte haesta el siglo XX donde se tomo conciencia y se abolió aquel castigo en la mayoría de los países del planeta. El hombre en su af n de socialización ha desarrollado códigos y leyes, que permitan armonizar la convivencia y en muchas ocasiones controlar el impulso animal que subyace en el ser y convertirlo en el animal social para vivir solidaria y fraternamente en comunidad.
Collections
- DERECHO [1162]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.