• English
    • español
  • Browse by
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Trabajos de Grado - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • DERECHO
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Trabajos de Grado - Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • DERECHO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pena de muerte: necesidad, convivencia o fracaso

Thumbnail
View/Open
ArangurenVargasJorgeAndres2002.pdf (710.8Kb)
Date
2002
2002
Author
Aranguren Vargas, Jorge Andres
Abogado
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Las sociedades humanas se han defendido de los miembros que actúan contra ella. La pena mas grave, la pena de muerte, ha estado extendida desde las primeras sociedades. La venganza fue la ley haesta hace algún tiempo. Durante la edad antigua y haesta en las culturasclásicas como Grecia, Roma, China se han dado lapidaciones, decapitaciones, ahorcamientos, suplicios y muchas otras formas de pena de muerte haesta el siglo XX donde se tomo conciencia y se abolió aquel castigo en la mayoría de los países del planeta. El hombre en su af n de socialización ha desarrollado códigos y leyes, que permitan armonizar la convivencia y en muchas ocasiones controlar el impulso animal que subyace en el ser y convertirlo en el animal social para vivir solidaria y fraternamente en comunidad.
URI
http://hdl.handle.net/10901/6828
Collections
  • DERECHO [1162]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)