Abstract
Este proyecto de investigación pretende dar a conocer de una forma clara y precisa todo lo referente a la Responsabilidad de la persona jurídica ya que como nos es muy común en nuestro ordenamiento normativo se pueda castigar a una persona jurídica por sus actos debido a que con base en la teoría de la ficción la persona jurídica no exiesta ya que no es una persona si no que es una persona ficticia como lo denomina nuestra ley comercial, es así que las personas jurídicas nacen como consecuencia de un acto jurídico, acto de constitución, según un sistema de mera existencia, o bien por el reconocimiento que de ellas hace una autoridad u órgano administrativo o por concesión. En ambos casos puede existir un requisito de publicidad, como la inscripción en un registro público del cual se encarga la C mara de Comercio de Bogot . Es por esta razón que se ve a simple viesta como ilógico, que se le pueda atribuir responsabilidad a una persona jurídica por sus actos ya que no est presente en cuerpo, porestos motivos se estudiara detalladamente la gestión que presta los órganos que conforman una sociedad que adquiere una personalidad jurídica que son denominados administradores y los socios que su la base fundamental de una persona jurídica para que se pueda conformar una sociedad. Determinando así si dicha responsabilidad de una empresa con las sanciones impuestas son eficientes o muy flexibles generando esto que en el momento de infringir la ley los verdaderos autores de dichos actos que hace mediante una empresa se les atribuya la responsabilidad que le corresponde a cada uno y no que dar exentos de responsabilidad a través del amparo de una persona jurídica. Para ello esta investigación abordar el período en la actualidad, sin descartar la información producida con anterioridad a esta etapa que pueda aportar un mejor desarrollo de la tem tica, tom ndose como muestra la población Colombiana que a trav s del tiempo sean venido creando los comerciantes desde tiempos antiguos haesta en el momento que existe una normatividad que regula a estas personas jurídicas con calidades de comerciantes