• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • DERECHO
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • DERECHO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de la medida del pico y placa para el transporte público en Bogotá, D.C.

Thumbnail
Ver/
SoteloRojasSandraPatricia2002.pdf (2.315Mb)
Autor
Calderon, Paola Andrea
Sotelo Rojas, Sandra Patricia
Abogado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Con el anuncio que hizo ante los medios de comunicación el Alcalde Mayor de Bogot , Dr. Antanas Mockus, el 15 de agosto de 2001, según el cual a partir del 6 de agosto siguiente comenzaría a aplicarse la medida del ?Pico y Placa? para el transporte público de la ciudad, de lunes a viernes de 5:30 a.m. a 9:00 p.m., el cual cobijaría a unos 76 mil vehículos, entre buses, busetas, colectivos y taxis, los transportadores, enfurecidos por la medida, realizaron un bloqueo sin precedentes en la historia del transporte capitalino, el cual mantuvo a la población bogotana inmersa en un infernal trancón de kilómetros y kilómetros durante m s de 14 horas aquel jueves 2 de agosto de 2001, a la vez que anunciaban tutelas y demandas contra el Decreto del Alcalde.
URI
http://hdl.handle.net/10901/6921
Colecciones
  • DERECHO [1018]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)