Las barras bravas en Bogotá, análisis y alternativas
Autor
Suarez Amador, Cesar Gilberto
Abogado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Es fácil encontrar en el ser humano diferentes formas de agresión y violencia en los varios tópicos de su actividad. Hay agresión en las relaciones laborales, familiares, personales, profesionales, comerciales, políticas, por lo tanto no debe ser extraño la aparición de la agresividad y la violencia en el fenómeno social más relevante del último siglo, el fútbol. El fútbol, como cualquier deporte puede ser materia de reflexión sobre la conducta agresiva y violenta. Existen entre los estudiosos dos puntos de vista antagónicos, el primero que habla sobre el deporte como promotor de salud mental y de la paz del espíritu, aliviador de las hostilidades naturales, la agresividad y competitividad. Reductor de la delincuencia, la criminalidad y la violencia , el segundo enfatiza sobre las consecuencias nefastas que se producen alrededor del fútbol, hablan de partidos como el Salvador Honduras con cientos de muertos, el desastre de Heysel, los Hooligans, las barras bravas, el vandalismo, etc.
Colecciones
- DERECHO [1018]
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.