Gestión Educativa docente para el área de educación física de básica primaria en la institución educativa departamental de desarrollo rural de Fosca
dc.contributor.advisor | Sánchez Ortegón, Germánn Andrés | |
dc.creator | Ayala Gómez, Nancy | |
dc.creator | Pinilla Quiñones, Ninfa | |
dc.date.accessioned | 2015-04-14T11:12:52Z | |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T17:28:48Z | |
dc.date.available | 2015-04-14T11:12:52Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T17:28:48Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2015-04-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/7612 | |
dc.description.abstract | Esta propuesta de investigación pretende mejorar la gestión educativa para los docentes que orientan el área de Educación Física en la básica primaria de las sedes rurales de la Institución Educativa Departamental de Desarrollo Rural del municipio de Fosca. La gestión Educativa será abordada desde el modelo de gestión de calidad total a través del ciclo de mejora sostenida y con el método Kaizen. La investigación se realizara desde el enfoque cualitativo/estructural que se ocupa de las relaciones entre los elementos y permite describir un fenómeno social a partir de rasgos determinantes, una interrelación entre el investigador y el objeto investigado. El método descriptivo será el que guie este trabajo, orientando la investigación desde el conocimiento de las condiciones actuales del problema específico, la enunciación de propósitos a alcanzar y propuesta que permita mejorar la situación actual del fenómeno social. | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | spa |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Libre | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | spa |
dc.title | Gestión Educativa docente para el área de educación física de básica primaria en la institución educativa departamental de desarrollo rural de Fosca | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.department | Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación | spa |
dc.subject.lemb | EDUCACION FISICA - DOCENTES - GESTION EDUCATIVA | spa |
dc.subject.lemb | EDUCACION FISICA - DOCENTES - CALIDAD TOTAL | spa |
dc.subject.lemb | DOCENTES - MEJORAMIENTO CONTINUO - CALIDAD EN LA EDUCACION | spa |
dc.type.local | Trabajo de Grado | spa |
dc.type.local | Tesis de Especialización | spa |
dc.publisher.program | Facultad de Ciencias de la Educación | spa |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia y Proyección Social de la Educación | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.source.bibliographicCitation | Aguayo, Rafael. (1993). El método Deming. Los fundamentos sobre calidad y dirección de empresa que el famoso experto enseño a los japoneses. Javier Vergara Editor, Buenos Aires. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Barbera, Elena., Badia, Antonio., & Machado, A. (2004). Educar con aulas virtuales. Libros. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Beltran, Rodolfo., Hirsch, Ana. (2003). Modelos de excelencia en la gestión. Consejo Argentino para las relaciones internacionales. Buenos Aires. (Arg).. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Bernal, Cesar. (2010). Metodología de la investigación. Pearson educación. Colombia. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Blázquez Sánchez, D. (2001). La educación física. Inde. Barcelona. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Bonilla Castro, Elssy., & Rodríguez Sehk, Penélope. Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. (1997). Editorial Norma. Bogotá D.C. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Cajigal, J.M. (1972). Deporte, pulso de nuestro tiempo. Madrid. Editora nacional. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Cajigal, J.M. (1975). El deporte en la sociedad actual. Madrid, Magisterio Español. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Cajigal, J.M. (1979). Cultura intelectual y cultura física. Buenos Aires, Capelusz | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Casassus, Juan. (1999). “Marcos conceptuales de la gestión educativa” en La Gestión: en busca del sujeto” UNESCO Orealc, Santiago de Chile. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Casassus, Juan. (2000). Problemas de la gestión Educativa en América Latina (la tensión entre los paradigmas de tipo A y el tipo B). Recuperado de www.lie.upn.mx/docs/Especializacion/Gestion/Lec2%20.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Elaboración de Proyectos de Investigación: M. Sc Nubia Amparo Ortiz Guerrero. Hindle, Tim. (2008). Management. Las 100 ideas que hicieron historia. Buenos aires. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, R.; Fernández-Collado, C.; Baptista Lucio, P. (2007) Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Jaramillo de palacio, Judith. (1985). Criterios para la Educación Física en la Escuela Primaria. En: Revista Colombiana de Educación Física | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Lerma González., Héctor Daniel. (2003). Metodología de la investigación. Ecoediciones. Bogotá, Colombia. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | López Pastor, Víctor M., Monjas Aguado, Roberto, & Pérez Brunicardi Darío. (2003). Buscando alternativas a la forma de entender y practicar la Educación Física Escolar”. INDE. España, Barcelona. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Manifiesto Mundial de la Educación Física. (1978). Carta Internacional de la Educación Física y del Deporte. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Mariño Navarrete, Hernando. (2001). Gerencia de procesos. Editorial Alfa y Omega S.A. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez Fajardo, Carlos Eduardo. (2002). Administración de organizaciones. Competitividad y complejidad en un contexto de globalización. Universidad nacional de Colombia. Bogotá | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Olivera, J. (2000). Algunas orientaciones sobre la educación (la educación física). Revista Apunts, n°61(3-4). INEFC Barcelona, Barcelona. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Ramírez Cauassa, Cesar. (2003). La gestión administrativa en las Instituciones Educativas. México; Limusa. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Representación de la UNESCO en Perú. (2011). Manual de Gestión para Directores de Instituciones Educativas. Perú. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Rubio, María José., & Varas, Jesús. (1997). El análisis de la realidad en la interacción social. Editorial CCS. Alcalá. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Schlemenson, Aldo. (2002). La estrategia del talento. Alternativas para su desarrollo con organizaciones y empresas en tiempos de crisis. Paidós. Buenos aires. Barcelona. México. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Tinajas, A., Tinajas,J.V., & Arrontes, I. (1995). Rendimiento y discriminación en Educación física. INEFC. Barcelona. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Vázquez, Benilde. (1989). La educación física en la educación básica. España; Gymnos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Walton Mary. (2004). El método deming en la práctica. Editorial Norma. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Walton, Mary. (1986). Como administrar con el método deming. Editorial Norma. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | YELA, M. (1982). Cuerpo y conciencia. En ALONSO –FERNANDEZ. Cuerpo y comunicación. Madrid, Pirámide. | SPA |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.