Propuesta didáctica para la enseñanza de la técnica de la marcha atlética utilizando los ritmos folklóricos tradicionales de la Costa Caribe Colombiana
dc.contributor.advisor | Cifuentes, Paola | |
dc.creator | Arévalo Silva, Johan Darío | |
dc.date.accessioned | 2015-04-14T11:17:50Z | |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T17:49:58Z | |
dc.date.available | 2015-04-14T11:17:50Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T17:49:58Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2015-04-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/7684 | |
dc.description.abstract | Él termino de marcha define una de las actividades humanas más primitivas, el movimiento o desplazamiento a pie. En la marcha competitiva el hombre está sometido inevitablemente al impulso de empezar a correr, especialmente cuando la distancia que debe recorrer es corta. Para conjugar este peligro, el reglamento de la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) define la marcha como una progresión de pasos dados de tal manera que nunca se pierda el contacto con el suelo , y añade que al dar cada paso, el pie que avanza deba tomar contacto con el suelo antes de que el pie de atrás se levante de este . También se dice que la pierna de apoyo debe estar extendida (es decir, no curvada por la rodilla) al menos durante un momento cuando este en posición vertical . Pues bien, la historia del deporte nos dice que la frontera entre andar y correr es, en el mejor de los casos, muy tenue. | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | spa |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Libre | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | spa |
dc.title | Propuesta didáctica para la enseñanza de la técnica de la marcha atlética utilizando los ritmos folklóricos tradicionales de la Costa Caribe Colombiana | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.department | Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes | spa |
dc.subject.lemb | EDUCACION FISICA | spa |
dc.subject.lemb | CIENCIAS DEL DEPORTE | spa |
dc.subject.lemb | MOTRICIDAD | spa |
dc.subject.lemb | EDUCACION FISICA PARA NIÑOS | spa |
dc.subject.lemb | DEPORTES - MARCHA ATLETICA - NIÑOS | spa |
dc.type.local | Trabajo de Grado | spa |
dc.publisher.program | Facultad de Ciencias de la Educación | spa |
dc.creator.degree | Licenciado en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.source.bibliographicCitation | DELIA ZAPATA OLIVELLA. EDELMIRA MASSA ZAPATA - IHAN BETANCOURT MASSA. (2005). Manual de Danzas Folclóricas de La Costa Atlántica. Bogota D.C.: Camacho Sánchez e Hijos en C. S. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | HARLD MÚLLER - WOLFGANG RITZDORF. (2006). Correr Saltar y Lanzar. Santa Fe de Argentina: CRD - IAAF - SANTA FE. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MARULANDA, O. (1984). EL FOLCLOR DE COLOMBIA Práctica de la Identidad Cultura. Bogotá: Artestudio Editores. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | JUNIOR, F. T. (2008). fundacionjunior. Recuperado el 23 de Agosto de 2013, de fundacionjunior: http://www.fundacionjunior.org/portal/images/stories/descargas/escuela_dan za/region_costa_atlantica.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MORALES, G. A. (1970). Folklore Colombiano. Bogotá Colombia: Imprenta Nacional. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ROBERTO HERNANDEZ SAMPIERI - CARLOS HERNANDEZ COLLADO - PILAR BAPTISTA LUCIO. (1999). Metodología de la Investigación. Naucalpa de Juarez, Edo. Mexico: Esfuerzo S.A. de C.V. | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.